logo Agência Brasil
Derechos Humanos

Ministerio Público y Defensoría recurren contra la remoción de venezolanos

De acuerdo con los fiscales y defensores, la cancha a donde fueron
De Agência Brasil*
Publicado en 03/11/2017 - 16:42
Brasilia
Prefeitura de Manaus articula novas ações para atender indígenas venezuelanos que chegam à cidade
© Karla Vieira/Semcom

 Karla Vieira/SEMCOM

Brasil es el segundo mayor receptor de refugiados  venezolanos solo por detrás de Estados Unidos. Foto: Karla Vieira/Semcom

El Ministerio Público Federal en Roraima, norte de Brasil, y la Defensoría Pública de la Unión recurrieron esta semana de la retirada de unos 400 venezolanos que vivían en el centro de la capital Boa Vista y fueron llevados a una cancha.

El pasado 28 de octubre, de acuerdo con los órganos, policías militares y bomberos forzaron a los inmigrantes que vivían en torno a la estación de buses a desplazarse hacia el refugio montado en la cancha polideportiva Tancredo Neves. “Se constató también que la operación no contó con la participación de órganos de asistencia social del estado, a pesar de que se trata de personas en extremo estado de vulnerabilidad”, dicen.

En la acción, el Ministerio Público y la Defensoría afirman que los inmigrantes no pueden ser impedidos de vivir en las calles y piden que el gobierno de Roraima esté prohibido de hacer nuevas remociones forzadas o prohibir a los venezolanos de dejar la cancha. Según fiscales y defensores, los venezolanos relataron que el lugar es sucio, no tiene abastecimiento de agua y que faltan alimentos, aunque haya niños y ancianos enfermos.

Los órganos también piden indemnización por daño moral colectivo de lo equivalente a unos US$ 243 mil.

En una nota, el gobierno de Roraima afirmó haber recibido con perplejidad la acción civil pública, pues sostiene que “la transferencia ocurrió de forma voluntaria, tras previo entendimiento firmado por la Defensa Civil”.

Según el comunicado, la medida involucró a ocho secretarias y aseguró acogida y refugio a 380 venezolanos en un lugar limpio, con agua, instalaciones sanitarias y energía eléctrica. La nota aclara también que la permanencia en los refugios es voluntaria. Según el gobierno, la Procuraduría General del Estado va a adoptar las medidas judiciales que correspondan tan pronto como sea notificada oficialmente.

*Con informaciones de Renata Martins, de la Radio Nacional de Brasília.


Traducción: Leonardo Vieira


Fonte: Ministerio Público y Defensoría recurren contra la remoción de venezolanos