Ministro de Hacienda defiende concesiones de infraestructura

Ministro Joaquim Levy
El ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy, se reunió el miércoles (18) en Nueva York con representantes del sector productivo para explicar los ajustes que el gobierno ha venido aplicando en la economía brasileña, con recortes de gastos y aumento de impuestos. El ministro ha afirmado que las medidas adoptadas buscan el reequilibrio fiscal, la solidez de las cuentas públicas, y son esenciales para el desarrollo del entorno de los negocios y la recuperación de la confianza empresarial.
En la reunión, Levy defendió, entre otras cosas, las concesiones como una forma de ampliar la infraestructura del país durante los próximos 20 años, con la asignación de cerca de US$ 300 millones para obras en carreteras, puertos, movilidad urbana, ferrocarriles, aeropuertos, energía, gas y petróleo.
El ministro dijo en la presentación que lo esperado es que la inflación se reduzca, de la estimación superior a un 7% prevista para este año a algo cercano al 5% en 2018. El mismo miércoles (18), el Banco Central informó que el mercado financiero pronostica un aumento de precios del 7,27% en 2015, según el Informe Focus, que refleja las encuestas hechas con inversores y agentes del sector financiero.
Respecto a las cuentas públicas, el ministro mostró el compromiso de Brasil con lograr este año un superávit primario (economía para el pago de intereses de la deuda) del 1,2% del Producto Interno Bruto (PIB), tras registrar un déficit del 0,6% en 2014.
Levy también expuso la previsión de aumento en la producción de energía en Brasil hasta 2017. El ministro reconoció el crecimiento del consumo de energía en los últimos años, especialmente entre las familias.
Traducción: Leonardo Vieira
Fonte: Ministro de Hacienda defiende concesiones de infraestructura


