logo Agência Brasil
Economía

Rousseff destaca nuevas concesiones como marco de renovación del crecimiento

La presidenta puso en marcha una nueva fase del Programa de
Luana Lourenço, Pedro Peduzzi y Daniel Lima - Reporteros de Agência Brasil
Publicado en 10/06/2015 - 09:53
Brasilia
Presidenta Dilma Rousseff participa da cerimônia de lançamento da nova etapa do Programa de Investimentos em Logística, no Palácio do Planalto (Valter Campanato/Agência Brasil)
© Valter Campanato/Agência Brasil
Presidenta Dilma Rousseff participa da cerimônia de lançamento da nova etapa do Programa de Investimentos em Logística, no Palácio do Planalto (Valter Campanato/Agência Brasil)

La presidenta Dilma Rousseff y ministros en un momento relajado durante la ceremonia de lanzamiento de la nueva etapa del Programa de Inversiones en Logística, en el palacio presidencialValter Campanato/Agência Brasil

La presidenta Dilma Rousseff dijo que la nueva etapa del Programa de Inversiones en Logística marca “una vuelta de página” para el gobierno en la reanudación del crecimiento económico. Se planifican US$ 63,6 mil millones de inversiones en carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos.

“Para nosotros, desarrollo significa inversión, empleos, ingresos y calidad de vida. Significa capacidad de crecer, trabajar y producir. Estamos iniciando una progresiva vuelta de página, gradual y realista, para demostrar que, si son grandes las dificultades, mayores son la energía y la voluntad del pueblo y del gobierno de hacer que nuestro país siga adelante”, dijo en un discurso durante el lanzamiento del plan.

Rousseff rechazó las críticas de que el gobierno está paralizado debido al ajuste fiscal y dijo que su segundo mandato se encuentra “en la línea de salida” y no en la “línea de llegada”. Según ella, las medidas anunciadas ahora serán “maduradas” en los próximos años, con efecto inmediato, pero también a largo plazo.

“Somos un gobierno que, por grandes que hayan sido y vienen siendo las dificultades, ha sabido no perder la dirección y la capacidad de construir el futuro. No es solo en el momento de auge que se construye el futuro. Las bases más sólidas para el futuro son las que se construyen con lucha y determinación en los momentos de dificultad.”

La mandataria destacó la colaboración entre el gobierno federal, los estados y el sector privado para seguir adelante con las concesiones. Dijo que los principales objetivos del programa son la mejora de los servicios –de manera más eficiente y con precios más bajos– y la compensación adecuada a los inversores. Rousseff señaló que Brasil “es un país que cumple con las leyes” y que el gobierno respeta y seguirá respetando todos los contratos firmados con el sector privado.

“Estamos haciendo concesiones de infraestructuras para buscar más eficiencia y producir resultados mejores y más rápidos, para crear un entorno a la circulación de riquezas y para dar comodidad a los ciudadanos. Estamos haciendo las concesiones para crecer.”

Al recordar los resultados de la primera etapa de concesiones, que incluyó puertos, aeropuertos y carreteras, la presidenta dijo que el gobierno logró desbloquear los procesos para permitir inversiones en infraestructura, pero reconoció que todavía hay mucho que hacer en el sector.

“Los resultados fueron buenos, pero eso no quiere decir que pudimos superar todas las barreras y hacer lo que debería hacerse. Cuanto más se hace, más se da cuenta de que hay mucho que hacer”, dijo.

Traducción: Leonardo Vieira


Fonte: Rousseff destaca nuevas concesiones como marco de renovación del crecimiento