logo Agência Brasil
Economía

Cuentas externas registran saldo positivo por tercer mes consecutivo

La balanza comercial fue la principal responsable del superávit
Kelly Oliveira - Reportera de Agência Brasil
Publicado en 25/06/2018 - 20:26
Brasilia

Las cuentas externas brasileñas registraron su tercer resultado positivo consecutivo en mayo, con un superávit en transacciones corrientes –compras y ventas de bienes y servicios más transferencias de ingresos entre el país y el mundo– por US$ 729 millones. Se trata de una cifra mucho menor que la verificada en el mismo mes de 2017, de US$ 2.751 millones. Los datos se divulgaron este lunes (25) por el Banco Central (BC).

Entre las transacciones corrientes se incluye la balanza comercial (exportaciones e importaciones de mercancías), responsable del saldo positivo de mayo, con un superávit de US$ 5,558 millones el mes pasado y de US$ 21.972 millones de enero a mayo de este año. También se incluye la cuenta de servicios (viajes, transporte, alquiler de equipamientos, etc.), que arrojó un déficit de US$ 2,733 mil millones en mayo y de US$ 13.623 millones en los cinco primeros meses del año.

La cuenta de ingreso primario (ganancias y dividendos, pago de intereses y salarios) también registró un déficit de US$ 2,335 mil millones en mayo, y de US$ 13,431 mil millones en el acumulado del año. Sin embargo, la cuenta de ingreso secundario (ingresos que se generan en una economía y se distribuyen a otra, como donaciones y remesas de dólares, que se realizan sin la contrapartida de bienes o servicios) quedó positiva en US$ 239 millones de dólares en el mes y en US$ 1.061 millones en el período de enero a mayo.

Cuando el país registra saldo negativo en transaciones corrientes, debe cubrir ese déficit con inversiones o préstamos en el exterior. La mejor forma de hacerlo es la inversión directa, ya que los recursos van al sector productivo. En mayo, esas inversiones ascendieron a US$ 2.978 millones, con un acumulado de US$ 23.344 millones en los cinco primeros meses del año.