La rentabilidad de los bancos vuelve al nivel anterior a la pandemia

La rentabilidad de los bancos ya ha vuelto al nivel anterior a la pandemia, con el crecimiento del margen de intereses, la reducción de los gastos con provisiones (reserva sobre riesgos de crédito) y las ganancias de eficiencia. La evaluación es del Banco Central (BC), en su Informe de Estabilidad Financiera para el segundo semestre de 2021, publicado este martes (9).
"La rentabilidad del sistema sigue recuperándose de los efectos de la pandemia y debería seguir siendo resistente a corto plazo. Después de caer significativamente en la primera mitad de 2020, la rentabilidad del sistema ha vuelto a niveles cercanos a los observados antes de la pandemia", dice el documento.
El beneficio líquido del sistema fue de 132.000 millones de reales en 2021, un 49% más que el registrado en 2020 y un 10% más que el observado en 2019. El rendimiento de los fondos propios fue del 15%, volviendo a los niveles anteriores a la pandemia.
Sin embargo, según el BC, se espera una evolución más moderada de la rentabilidad en los próximos periodos. "El escenario para 2022 es de una actividad económica más débil, menor crecimiento del crédito, normalización de la morosidad y mayores costes de financiación y operativos. Estos elementos representan obstáculos para la evolución de la rentabilidad en el futuro", dice el informe del BC.
