Brasil firma acuerdo de 700 MUSD para exportaciones y energía limpia

Las micro, pequeñas y medianas empresas dispondrán de hasta US$ 700 millones durante los próximos tres años para implementar proyectos de energía limpia y acceder al mercado internacional. El Banco do Brasil firmó en Londres un acuerdo con la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), una agencia del Banco Mundial que brinda apoyo a las pequeñas empresas.
Estas empresas tendrán la oportunidad de financiar operaciones de comercio internacional, producción sostenible y proyectos de energía renovable. En el ámbito de la energía, podrán recibir créditos para la compra de equipos y suministros, como biocombustibles y sistemas de energía solar, eólica y de biomasa.
La iniciativa forma parte del programa de Garantía de Financiación Comercial de MIGA, que ofrece garantías contra el riesgo de impago, lo que permite a las instituciones financieras mundiales conceder créditos al Banco do Brasil con menor riesgo y tipos de interés más bajos.
La agencia del Banco Mundial ofrecerá hasta US$ 700 millones en tres años, con plazos de hasta un año para cada pago. El primero será de 350 millones de dólares inmediatos, con la ayuda de instituciones como el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) y el HSBC Bank.
La operación tiene una calificación de riesgo muy baja (AAA), ya que MIGA cubrirá hasta el 95 % de los posibles impagos, lo que permitirá al Banco do Brasil ampliar su oferta de líneas de crédito en moneda extranjera y diversificar sus fuentes de financiación en el mercado.
Las nuevas líneas de crédito, según informó el Banco do Brasil, forman parte del Plan de Transformación Ecológica, que promueve la inversión en fuentes de energía limpia que reducen el impacto medioambiental de la producción. Se dice que la iniciativa tiene como objetivo impulsar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas brasileñas en el extranjero, un segmento que representa el 99 % de las empresas del país.

