Industria brasileña tendrá US$ 250 millones para su descarbonización

Brasil recibirá US$ 250 millones de los Fondos de Inversión en el Clima (CIF, por sus siglas en inglés) para el Programa de Descarbonización de la Industria. Elaborado por tres ministerios, el proyecto brasileño ganó una competencia entre 26 países.
La iniciativa fue presentada por los Ministerios de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios; de Hacienda; y de Minas y Energía. Propone una estrategia para acelerar la transición de sectores industriales intensivos en emisiones –como los de cemento, acero, aluminio, productos químicos y fertilizantes–. También prevé el desarrollo de tecnologías de bajo carbono, con énfasis en la innovación, la promoción de la economía circular y la generación de empleos verdes.
Las propuestas de los 26 países fueron evaluadas por el Comité del Fondo Fiduciario del CIF, con base en un análisis técnico realizado por un grupo independiente de expertos.
El proyecto brasileño fue el mejor puntuado entre los competidores y forma parte de la Estrategia Nacional de Descarbonización Industrial, uno de los pilares del programa “Nueva Industria Brasil” (NIB), lanzado a inicios de 2024.
En los próximos meses, Brasil presentará su plan de inversiones, que será sometido a la aprobación del comité, incluyendo detalles sobre proyectos prioritarios, instrumentos financieros y estrategias para movilizar capital privado.
Los Fondos de Inversión en el Clima son una iniciativa global que moviliza recursos financieros para apoyar a los países en desarrollo en la adopción de soluciones innovadoras frente al cambio climático. Tienen como objetivo promover tecnologías limpias, acceso a la energía, resiliencia climática y manejo sostenible de los bosques, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.


