logo Agência Brasil
Economía

Mercosur y asociación europea anuncian acuerdo de libre comercio

Países sudamericanos tendrán acceso a mercado de US$ 1,4 billones
Pedro Rafael Vilela - Reportero de Agência Brasil
Publicado en 03/07/2025 - 11:14
Brasilia
Santa Fé - Argentina, Mercosul
© Isac Nóbrega/PR

El Mercosur concluyó las negociaciones de un acuerdo comercial con la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), según se anunció el miércoles (2) durante la 66.ª Cumbre del Mercosur, celebrada en Buenos Aires. Las negociaciones se habían iniciado en 2017.

“Después de Singapur, en 2023, y de la Unión Europea, en 2024, el Mercosur ha concluido ahora sus negociaciones con la AELC, bloque que reúne a Suiza, Noruega, Liechtenstein e Islandia. Un mercado de altos ingresos que garantizará un acceso facilitado al 100 % de nuestras exportaciones industriales. Han sido ocho años de duro trabajo, pero el resultado demuestra que el diálogo es el camino para estimular nuestra economía, generando empleo e ingresos”, declaró el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria y Comercio, Geraldo Alckmin.

Creada en 1960, la AELC es una organización intergubernamental que reúne a una población de 15 millones de habitantes y cuenta con un PIB total de US$ 1,4 billones. En términos de PIB per cápita, Liechtenstein es el segundo país más rico del mundo, con un ingreso medio anual de US$ 186.000 por persona. Suiza ocupa el cuarto lugar, con US$ 104.500. Islandia y Noruega también se sitúan entre los países con mayores rentas medias.

“El mercado de servicios de la AELC es uno de los más grandes del mundo. En 2024, el bloque importó US$ 284.000 millones en servicios. Si lo comparamos con otros países, sería el noveno mayor importador mundial, por delante de India, Japón, Italia, Corea del Sur y Canadá. El bloque exportó US$ 245.000 millones en servicios en 2024. También fue el noveno mayor exportador, por delante de países como Japón, España, Canadá e Italia”, informó el gobierno brasileño en un comunicado.

Aunque las negociaciones han concluido, los términos del acuerdo aún deben ser ratificados internamente por cada uno de los países firmantes.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se encuentra en Buenos Aires, donde participa este jueves (3) en la reunión con los demás líderes del Mercosur. El gobierno brasileño asumirá la presidencia pro tempore del bloque durante los próximos seis meses.