logo Agência Brasil
General

Ministro de Justicia confirma y justifica reunión con abogados de Odebrecht

Cardozo negó, sin embargo, que se haya reunido con representantes de
Michèlle Canes – Reportero de Agência Brasil
Publicado en 20/02/2015 - 17:05
Brasília

© 19 16:30:44
O ministro da Justiça, José Eduardo Cardozo, divulga o balanço da Operação Rodovida, que fiscalizou os trechos mais perigosos das estradas brasileiras durante o período do carnaval (Valter Campanato/Agência Brasil)

El ministro de Justicia José Eduardo CardozoValter Campanato/Agência Brasil

El ministro de Justicia José Eduardo Cardozo confirmó este jueves (19) que recibió a abogados de Odebrecht a principios de este mes para discutir asuntos relacionados con la Operación Autolavado, de la Policía Federal, pero negó que le hubieran pedido que interviniera en las demandas penales contra directivos de la empresa acusados en procesos derivados de la operación Autolavado, de la Policía Federal.

Él afirmó que representantes de la empresa llevaron dos temas a la reunión: sobre uno de ellos el ministro dijo no poder hablar públicamente por razones de secreto judicial. "No mencionaré nada todavía porque se refiere a una cuestión de otro órgano del Ministerio de Justicia, en el nivel de colaboración internacional. El otro es sobre la filtración de informaciones en la investigación que involucra a Odebrecht.

"La empresa Odebrecht dijo que durante la Operación Autolavado había filtraciones ilegales que afectaban la empresa, que eso constituye una clara violación a la ley, y que yo habría ordenado abrir una investigación para averiguar esas filtraciones, lo cual es cierto. Ellos [los abogados] se quejan de que la investigación no se está llevando a cabo correctamente por la Policía Federal", dijo.

Cardozo defendió que es la persona adecuada para recibir preguntas relacionadas con la Policía Federal (PF), que es subordinada al ministro de Justicia. Destacó, sin embargo, que él no interviene en las investigaciones. "No debo intervenir en las investigaciones o controlar la policía, mi única orientación a la PF es que investiguen quien quieran, aunque se caiga el cielo, pero cumplan con la ley.

El ministro afirmó que no recibió ninguna propuesta indebida. "Ningún abogado me pidió que yo intercediera para liberar a un prisionero, que yo hablara con el juez Moro o con el MPF [Fiscalía Federal]. Si lo hicieran, yo habría tomado las medidas adecuadas, sea del punto de vista criminal, sea el punto de vista ético. Los habría denunciado [los abogados] al Colegio de Abogados de Brasil."

El 18 de febrero, día anterior a las justificaciones presentadas por el ministro, el juez federal Sérgio Moro, responsable de los procesos derivados de las investigaciones de la Operación Autolavado, renovó la prisión de los contratistas Ricardo Ribeiro Pessoa, de UTC, Eduardo Herminio Leite, Dalton dos Santos Avancini y José Ricardo Auler, de Camargo Corrêa, bajo la alegación de que los empresarios han intentado interferir en las investigaciones.

Moro calificó de "intolerable" y "total de perversión del debido proceso penal", que "emisarios" de contratistas busquen apoyo político para tratar de favorecer a los empresarios detenidos.

Según el diario Folha de S. Paulo, abogados de UTC y Camargo Corrêa se habrían reunido con el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, para tratar de temas relacionados con la Operación Autolavado. El jueves (19), el ministro de Justicia informó, a través de una nota de prensa, que se reunió únicamente con representantes de la empresa Odebrecht el 5 de febrero.

Traducción: Lucas Magdiel


Fonte: Ministro de Justicia confirma y justifica reunión con abogados de Odebrecht