Brasil lamenta reacción de Turquía ante moción de solidaridad al pueblo armenio
El gobierno brasileño lamentó el martes (9) la decisión de Turquía de llamar a consultas en Ankara a su embajador en Brasil. La medida turca fue una protesta contra la decisión del Senado brasileño, hace una semana, de aprobar una moción de solidaridad al pueblo de Armenia.
La moción reconoció como genocidio la acción del Imperio Turco-Otomano, durante la Primera Guerra Mundial, que resultó en la masacre de 1,5 millones de armenios en un ataque que empezó el 24 de abril de 1915 y se prolongó durante dos años.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, el embajador turco Hüseyin Diriöz fue llamado a la cancillería el pasado 1 de junio y recibió del secretario general, Sergio Danese, explicaciones sobre los procedimientos en curso en el Senado.
El ministerio informó que “el Senado Federal actuó dentro de sus prerrogativas constitucionales y en línea con el principio de independencia de los poderes consagrados en la Constitución brasileña” y que “el gobierno brasileño mantiene la expectativa de que las relaciones bilaterales con Turquía, formalmente definidas como estratégicas por ambos países, pronto puedan volver a la plena normalidad”.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía condenó la resolución del Senado, que, según el gobierno turco, distorsiona los hechos históricos. En abril, Turquía también llamó a consultas a su embajador en el Vaticano después de que el Papa Francisco clasificó como genocidio la masacre de los armenios. La diplomacia turca considera las declaraciones del Papa infundadas y lejos de la realidad histórica.
Traducción: Leonardo Vieira
Fonte: Brasil lamenta reacción de Turquía ante moción de solidaridad al pueblo armenio
