logo Agência Brasil
Internacional

Acceder a mercados de la UE es prioridad del Mercosur, dice canciller de Brasil

Aloysio Nunes asistió a la cena de clausura del primer Foro España
Camila Boehm – Reportera de Agência Brasil
Publicado en 25/04/2017 - 11:51
São Paulo
Brasília - O ministro das Relações Exteriores, Aloysio Nunes, durante a abertura da Conferência das Cidades Latino-Americanas 2017 (Antônio Cruz/Agência Brasil)
© Antonio Cruz/ Agência Brasil

El ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Aloysio Nunes, dijo que el acceso a los mercados de la Unión Europea es una prioridad del Mercosur. "Estamos trabajando muy duro para hacer un acuerdo de Mercosur con la Unión Europea, para tener acceso a sus mercados, recibir más inversiones. Hoy es nuestra prioridad, de nuestra diplomacia, poner en práctica ese acuerdo, que va muy bien”, dijo.

Nunes fue a la cena de clausura del primer Foro Empresarial España-Brasil la noche del lunes (24), en São Paulo, a la que asistió el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy. El foro contó con la participación de representantes gubernamentales, de empresas y de la sociedad civil de ambos países, con el objetivo de fomentar el desarrollo de las relaciones bilaterales.

El ministro comparó la situación económica de ambos países. “España tuvo una caída del 10% en el PIB en cinco años. Hemos perdido un 10% en dos años en Brasil. Y el camino es este de controlar la inflación, controlar el gasto público, modernizar el Estado, realizar las reformas laborales que se necesitan, bien como de las pensiones. Hoy el presupuesto del gobierno central [de España] tiene un 40% de gasto con pensiones. También pesa mucho y necesitan cambiar eso”, dijo.

Fernando Henrique Cardoso

Durante el foro, el cual tenía paneles y exposiciones de invitados, el ex presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso habló de las consecuencias de la globalización en la distribución del empleo. “La globalización, como resultado de este desarrollo tecnológico, aumenta la productividad, aumenta los ingresos, pero no aumenta el empleo. Este es un problema. Tendremos que hacer frente a este tema, que no es directamente económico. Es político, social y económico, todo junto”, dijo.

Cardoso citó una conversación que tuvo con el empresario mexicano Carlos Slim. “Hace algún tiempo él me dijo que trataría de convencer a sus amigos en Europa a reducir la jornada de trabajo. Puede parecer absurdo reducirla, pero ¿cómo vamos a dar trabajo a la gente con ese aumento de productividad que se acerca?".

El exmandatario comparó el discurso de Slim al pensamiento de Karl Marx: “En el futuro, la productividad aumentará y cada uno será lo que quiera. Uno se va de pesca, otro de oraciones, otro va a plantar. Eso es una utopía, pero el hecho es que estamos frente a un momento de aumento colosal de productividad que aumenta los ingresos, los cuales se concentran, y así disminuye la capacidad de proporcionar el empleo.”


Traducción: Leonardo Vieira


Fonte: Acceder a mercados de la UE es prioridad del Mercosur, dice canciller de Brasil