El canciller alemán defiende mayor presencia internacional de Brasil


“El mundo necesita un Brasil que se involucre, un Brasil que ponga su peso relevante en todas las cuestiones”, dijo el martes (30) el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas, quien comenzó por Brasil un viaje por la América Latina.
En Brasilia, Maas se reunió con el ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo, y fue recibido en visita de cortesía por el presidente Jair Bolsonaro. “Para mí, es muy importante comenzar por Brasil ese viaje”, dijo el diplomático.
Rapidez para el acuerdo Mercosur-UE
Maas resaltó haber conversado sobre relaciones comerciales en su reunión con el canciller Ernesto Araújo. Según él, ambos expresaron “el deseo de que finalmente se concluya un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE)”.
Sobre el cambio climático, el canciller alemán dijo que Alemania sigue apoyando al Fondo Amazonia para que esa fuente de financiamiento sea “un instrumento de protección a las florestas tropicales”. De acuerdo con Maas, los dos lados hablaron sobre protección al clima, florestas tropicales, región amazónica, pueblos indígenas y minorías.
“Son objeto de debate público [mundial] y es importante que no haya vacilaciones en esos temas si Brasil quiere desempeñar su papel en el mundo. Hemos escuchado cosas bastante alentadoras, por ejemplo, sobre el compromiso brasileño a nivel internacional con el tema de los derechos humanos”, destacó Maas.
Asociación estratégica
“Brasil es un país fuerte, que encuentra su fuerza en la diversidad de su sociedad; es un país cuya voz es escuchada, y espero que eso continúe”, subrayó el diplomático alemán al hablar sobre la asociación estratégica entre las dos naciones, que incluye distintas áreas e incluye consultas intergubernamentales.
Según él, las últimas consultas intergubernamentales Brasil-Alemania ocurrieron en 2015 en Brasil. “El lado brasileño expresó su deseo de que esas consultas continúen ocurriendo. Naturalmente llevaré esa demanda al gobierno de Alemania y necesitamos discutir cuál sería la fecha ideal para esos encuentros”, dijo.
Alemania es el cuarto socio comercial y fuente tradicional de inversiones para el desarrollo brasileño, con un flujo comercial entre los dos países de unos US$ 20.000 millones en 2016. Se estima que hay 1600 empresas alemanas instaladas en Brasil. El estado de São Paulo tiene una de las mayores concentraciones industriales alemanas fuera de Alemania.

