logo Agência Brasil
Justicia

Corte Suprema inicia acción penal contra Bolsonaro y otros 7 acusados

Medida marca el inicio de la instrucción procesal
André Richter – Reportero de la Agência Brasil
Publicado en 14/04/2025 - 09:35
Brasilia
Brasília (DF) 11/04/2023 Fachada do palácio do Supremo Tribunal Federal (STF) Foto: Fabio Rodrigues-Pozzebom/ Agência Brasil/Arquivo
© Fabio Rodrigues-Pozzebom/ Agência Brasil/Arquivo

El Supremo Tribunal Federal (STF) inició el viernes (11) una acción penal contra el expresidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados de la trama golpista, que forman parte del núcleo 1 de la investigación.

La medida es una formalidad para cumplir la decisión de la Primera Sala del Tribunal, que aceptó la denuncia de la Procuraduría General de la República (PGR) y convirtió a Bolsonaro, al general Braga Netto y a los demás acusados en imputados.

Con la apertura del proceso penal, los acusados pasan a responder por los delitos de organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daño calificado por violencia y grave amenaza, y deterioro de patrimonio protegido.

La acción penal también marca el inicio de la instrucción procesal, fase en la cual los abogados podrán indicar testigos y solicitar la producción de nuevas pruebas para sustentar sus tesis de defensa. Los acusados también serán interrogados al final de esta fase. Los trabajos serán conducidos por el despacho del juez Alexandre de Moraes, relator del caso.

Tras el fin de la instrucción, se marcará el juicio y los jueces decidirán si el expresidente y los demás acusados serán condenados a prisión o absueltos. No hay fecha definida para el juicio.

En caso de condena, la suma de las penas por los delitos supera los 30 años de prisión.

El fallo del juicio de la Primera Sala fue publicado por la Corte el viernes (11), tiene 500 páginas y resume la decisión del colegiado.

Núcleos

Hasta el momento, solo se ha juzgado la denuncia contra el llamado “núcleo 1”. En marzo, por unanimidad, el expresidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados se convirtieron en imputados.

El “núcleo 2” será juzgado los días 22 y 23 de abril. El grupo está compuesto por seis denunciados, todos acusados de organizar acciones para “sostener la permanencia ilegítima” de Bolsonaro en el poder, en 2022.

El análisis de la denuncia contra el “núcleo 3” se realizará los días 20 y 21 de mayo. Los denunciados de este núcleo están acusados de planear “acciones tácticas” para ejecutar el plan golpista. El grupo está formado por 11 militares del Ejército y un policía federal.