"No es una fiesta, es una lucha", afirma Marina Silva sobre COP30

La ministra brasileña de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, reiteró este martes (15) la importancia de abordar el calentamiento global mediante la planificación para sustituir los combustibles fósiles por fuentes de energía renovables y menos contaminantes. Durante su participación en el simposio "Conectando Clima y Naturaleza: Recomendaciones para las Negociaciones Multilaterales" en Brasilia, la ministra recordó el compromiso asumido hace 32 años en la Cumbre de la Tierra, ECO 92, en Río de Janeiro.
"Debemos planificar una transición justa hacia el abandono de los combustibles fósiles, de lo contrario, seremos transformados. Y ya estamos experimentando esos cambios", afirmó.
Según la ministra, esta planificación debe reflejarse en la presentación de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) por los países firmantes del Acuerdo de París en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en Belém, estado de Pará.
"No es una fiesta, es una lucha. No es el Mundial ni las Olimpiadas, es una COP, que llega en un momento en el que enfrentamos la pedagogía del luto y del dolor por diversas causas, incluidas la amenaza al multilateralismo, la solidaridad y la cooperación entre los pueblos", destacó.
Con una buena planificación, Marina Silva afirmó que es posible promover esta transición evitando problemas como los eventos climáticos extremos que provocan tormentas, sequías, incendios y desempleo: "Me gusta la idea de planificar el cambio, porque así tenemos la oportunidad de hacerlo gradualmente sin los efectos indeseables", subrayó.
La ministra también enfatizó que las negociaciones sobre el clima requieren sobriedad para afrontar el hecho de que el año pasado el planeta alcanzó una temperatura de 1,5ºC por encima de la época preindustrial: "El clima es parte de la naturaleza, pero hemos hecho algo tan terrible que ahora debemos relacionar clima y naturaleza como si estuvieran separados", concluyó.


