El crecimiento sostenible depende del acceso al agua, dice Temer


El presidente Michel Temer, durante la apertura del 8º Foro Mundial del Agua
El presidente Michel Temer dijo hoy (19), durante la apertura del 8º Foro Mundial del Agua, que el crecimiento sostenible está "íntimamente vinculado" al acceso al agua.
Reafirmó el compromiso histórico de Brasil con esta cuestión y dijo que los trabajos para la sostenibilidad hídrica requieren "acciones permanentemente integradas en nuestros países y entre nuestros países".
"El acceso al agua está íntimamente vinculado a la capacidad de crecer de forma sostenible. En nombre del futuro de la humanidad, es nuestra obligación compartida buscar el desarrollo sostenible en todas sus vertientes. "El consenso es que la vida en la Tierra estará amenazada si no respetamos los límites de la naturaleza", dijo el presidente en su discurso de apertura, en el Palacio Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, al lado de los jefes de Estado que participaron en el foro.
Temer reafirmó que el compromiso brasileño con la cuestión ambiental es histórico, reforzado a partir de la conferencia Río 92, cuando se definieron conceptos, y luego en Rio + 20. "Estamos firmemente empeñados en implementar esa agenda, y lo reafirmamos en el 8º Foro Mundial del Agua", dijo el presidente, al destacar la necesidad de diagnósticos precisos y acciones coordinadas para desarrollar mejor estas políticas.
"La sostenibilidad hídrica requiere acciones permanentemente integradas en nuestros países y entre nuestros países. Si nos cerramos en nosotros mismos y si actuamos de forma desarticulada, todos pagaremos el precio ", añadió.
Temer recordó que hay, en el mundo, cerca de 2 mil millones de personas sin una fuente segura de agua en sus casas y sufriendo con la falta de saneamiento. Además, añadió el presidente, hay 260 millones de personas que tienen que caminar más de media hora para tener acceso al agua.
Según Temer, aunque el gobierno se ha empeñado para enfrentar, en los últimos años, una de las mayores recesiones de su historia, este trabajo se realizó "siempre con ojos puestos en la sostenibilidad". El presidente citó el programa Plantadores de Ríos, la protección de los bosques y la reversión de la curva de la deforestación en la Amazonia como factores que plantean "la seguridad hídrica en el centro de nuestras políticas".
"Preservar no es suficiente. Es necesario que el agua llegue a los hogares de las familias. Hay comunidades que aun luchan contra la sequía. Por eso, nuestro empeño en la transposición del Río São Francisco. Se trata de un proyecto antiguo pero lo estamos finalizando y, beneficiará a 12 millones de habitantes en el Nordeste ", dijo.
El 8º Foro Mundial del Agua tuvo inicio el domingo (18) y va hasta el viernes (23), en Brasilia.
Traducción: Fanny Guadalupe
Fonte: El crecimiento sostenible depende del acceso al agua, dice Temer


