logo Agência Brasil
Salud

Uso de cigarrillos electrónicos crece entre adolescentes en Brasil

Estudio revela que uno de cada nueve jóvenes los utiliza
Leandro Martins - Reportero de Radio Nacional
Publicado en 19/06/2025 - 09:00
São Paulo
Cigarro Eletrônico, Vape. Foto: haiberliu/Pixabay
© haiberliu/Pixabay

Una encuesta de la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp) publicada esta semana reveló que uno de cada nueve adolescentes brasileños afirma usar cigarrillos electrónicos. El estudio entrevistó a cerca de 16.000 personas mayores de 14 años de todas las regiones del país.

Según la encuesta, la cantidad de jóvenes que utilizan cigarrillos electrónicos ya es cinco veces mayor que la de aquellos que consumen cigarrillos tradicionales. El estudio se basó en datos de 2022 a 2024 de la Tercera Encuesta Nacional sobre Alcohol y Drogas (Lenad 3), siendo la primera vez que se incluyen los cigarrillos electrónicos.

La coordinadora de la investigación y profesora de psiquiatría de la Unifesp, Clarice Madruga, indica que, aunque el producto está prohibido en Brasil, es muy fácil adquirir el dispositivo en línea, lo que incrementa el acceso.

Otro problema, señala, es el riesgo para la salud, ya que la inhalación de sustancias altamente tóxicas, como la nicotina, es mayor en los cigarrillos electrónicos que en los tradicionales. Madruga también lamenta el aumento del consumo de cigarrillos después del éxito de las políticas antitabaco iniciadas en los años 90, que habían logrado reducir su uso.

“Hemos tenido un gran éxito con políticas que redujeron drásticamente el tabaquismo, pero un nuevo desafío ha interrumpido por completo esa tendencia. Actualmente, la tasa de consumo es mucho mayor, especialmente entre los adolescentes, lo cual es totalmente imperceptible”, afirma.

A los participantes en el estudio se les ofreció la posibilidad de recibir tratamiento en el Hospital de São Paulo y en el Centro de Atención Integral en Salud Mental de Unifesp.