El ministerio de Salud brasileño y la Agencia Nacional de Salud Complementaria publicaron una resolución que establece normas para el estímulo al parto natural y la consecuente reducción de las cesáreas innecesarias. Las operadoras de planes de salud tendrán 180 días para adaptarse a los cambios.
Escuche en el portal Voces del Sur
Voces del Sur: Boletín en español con noticias de Brasil. Asociación entre la Radioagência Nacional, la Agência Brasil y el portal Voces del Sur
Las nuevas reglas amplían el acceso a la información, de manera que los consumidores podrán solicitar a los planes los porcentajes de cesáreas y partos normales realizados por cada establecimiento y obstetra. Las informaciones deberán estar disponibles en un plazo máximo de 15 días desde la fecha de solicitud, bajo pena de multa.
Datos del Ministerio indican que el porcentaje de nacimientos cesáreos en Brasil alcanza el 84% de la salud suplementaria. Según el órgano, la cesárea, cuando no hay ninguna indicación médica, aumenta por 120 veces el riesgo de problemas respiratorios para el recién nacido y triplica el riesgo de muerte de la madre.
El ministro de Salud, Arthur Chioro, advirtió que "es inaceptable la 'epidemia' de cesáreas”. Según el, se trata de un grave problema de salud pública.