Hace siete años, indígenas de la etnia Paumari, en el sur del estado brasileño de Amazonas, cambiaron por completo sus hábitos de pesca para unirse a una experiencia de gestión del pes pirarucu, uno de los más grandes peces de agua dulce en el mundo. En aquella época, por falta de información, pescaban indiscriminadamente, ganaban poco o nada por el producto, y el pirarucu estaba amenazado de extinción.
Actualmente, los Paumaris garantizan ingresos para las aldeas con la pesca planificada, al mismo tiempo en que preservan los peces. Los pirarucus ya no se encuentran en la lista de especies amenazadas, sino vulnerables.
En el primer conteo de esos peces, hecho en los más de 60 lagos de la reserva Paumari en 2008, se encontraron 252 pirarucus. En el conteo anual realizado en año pasado, los indígenas registraron más de 2,5 mil peces.
El esfuerzo para lograr ese resultado fue grande. Los Paumaris quedaron cinco años sin pescar pirarucus, el tiempo necesario para recuperar el stock de la especie. El indígena Jurandi Souza de Oliveira Paumari apoyó la idea desde el principio y asegura que valió la pena.
"Creímos mucho. Fue un momento nuestro de mucha alegría. Vimos nuestro futuro también. No es algo que vamos utilizando un poco, echando y, al final, no vemos nada. Hacemos el trabajo y al final vemos el resultado inmediato", dijo.
El indigenista Diogo Girotto revela que, al principio, fue un proceso de convencimiento de los indios.
“Hubo un poco de resistencia e incluso falta de conocimiento sobre el tema, ya que no había ninguna experiencia exitosa en la región en este sentido. Entonces, ellos fueron protagonistas. Después de recorrido el camino, se hace más fácil ver que es posible. Pero hasta entonces, incluso nosotros teníamos dudas si el stock respondería como respondió”, dijo.
La pesca del pirarucu fue prohibida en el estado de Amazonas en 1996. La gestión sostenible de la especie comenzó a ser implementada hace 12 años. La producción del pirarucu aumentó, desde entonces, de 3 mil kg para 485mil kg.
Voces del Sur: Boletín en español con noticias de Brasil. Asociación entre la Radioagência Nacional, la Agência Brasil y el portal Voces del Sur