Población carcelaria en Brasil aumentó un 5,37%
La población carcelaria en Brasil aumentó el 5,37% entre 2012 y 2013. Así lo reveló este martes (11) la organización no gubernamental Foro Brasileño de Seguridad Pública (FBSP, por sus siglas en portugués). Del total de casi 538 000 presos, un 61,7% son negros, lo que refleja una tasa de encarcelamiento un 18,4% mayor en ese segmento de la población. Negros y pardos son también los más vulnerables a muertes violentas, y representan el 68% de las víctimas de homicidios en el país.
Asimismo, jóvenes de entre 18 y 29 años representan el 54,8% de los encarcelados y el 53,3% de las víctimas de homicidio. Oscar Vilhena, profesor de Derecho de la Fundación Getulio Vargas (FGV), señala que los datos relativos a la población negra revelan una acción selectiva por parte de las policías. "Hay un racismo socialmente compartido, que se extiende incluso a la policía", declaró.
Además, el número total de vacantes en las cárceles brasileñas creció a un menor ritmo que el aumento de reclusos, lo que resulta en un déficit de 220 000 vacantes en el sistema penitenciario. Renato de Lima, del FBSP, cita la morosidad del sistema judicial como uno de los factores que agravan la situación. “Estamos en una situación en la que el 40% de los presos son provisionales y están a la espera de ser juzgados”, declaró. La mayoría de los reclusos (49%) fue imputada por crímenes contra el patrimonio. El narcotráfico equivale al 26% de las detenciones, mientras el 12% se deben a homicidios.
Como ejemplo de buenas prácticas de seguridad pública en el país, Lima destaca las experiencias de los estados de Pernambuco, São Paulo, Minas Gerais y Río de Janeiro, donde hubo una “integración entre las diferentes fuerzas policiales, el uso intensivo de la información, el perfeccionamiento de la inteligencia y la participación de la comunidad". Sin embargo, uno de los obstáculos a la expansión de esas acciones es la discontinuidad de las políticas públicas, que a menudo duran solamente un mandato.
Bruno Paes Manso, investigador de la Universidad de São Paulo, advirtió que Brasil es "el país con la cuarta mayor población carcelaria del mundo, [aunque] una buena parte de quienes son arrestados han cometido delitos menores, como hurtos y narcotráfico, y a menudo son reos primarios que terminan asociados con individuos [peligrosos] que cometieron diversos delitos", dijo. En su opinión, hoy día las prisiones brasileñas operan como oficinas de las organizaciones criminales. “Ese sistema solo contribuye a que el crimen se vuelva más efectivo”, criticó.
Para Manso, hay que invertir en reformas estructurales que rompan con ese modelo, que ha demostrado ser ineficiente. Entre los cambios necesarios, sugiere que la policía trabaje de manera más integrada, ya que “el policía que está en la calle tiene mejores condiciones de recabar informaciones que un comisario de policía, que suele estar encerrado en la comisaría”, apuntó.
Traducción: Lucas Magdiel
Fonte: Población carcelaria en Brasil aumentó el 5,37%