Últimas notícias Educación

Brasília (DF), 21.11.2023 – Presidente participa da cerimônia de afirmação e fortalecimento da Política Nacional de Educação Especial na Perspectiva da Educação Inclusiva (PNEEPEI), no Palácio do Planalto, ao lado do ministro da Educação, Camilo Santana. Foto Valter Campanato/Agência Brasil
Educación

Más alumnos de educación especial irán a clases ordinarias en Brasil

El objetivo de la medida es que más de 2 millones de alumnos discapacitados estén matriculados en clases ordinarias para finales de 2026.

Sala de aula
Educación

Brasil invierte menos en educación que los países de la OCDE

La inversión en Brasil cayó entre 2019 y 2020. El gasto público total en educación disminuyó un 10,5%, mientras que el gasto en todos los servicios aumentó un 8,9%.

Crianças da educação infantil em sala de aula
Educación

Alfabetización: la alarmante realidad de la educación brasileña

El gobierno lanzó el Compromiso Nacional de Alfabetización Infantil, en colaboración entre el gobierno federal, los estados, el Distrito Federal y los municipios, para garantizar que el 100% de los niños brasileños estén alfabetizados al final del 2º año de la escuela primaria.

Brasília (DF), 13/07/2023, O presidente Luiz Inácio Lula da Silva participa do 59º Congresso da União Nacional dos Estudantes (UNE). O encontro teve a presença do ex-presidente do Uruguai Pepe Mujica. Foto: Valter Campanato/Agência Brasil
Educación

Lula asiste al congreso de la Unión Nacional de Estudiantes

En su discurso, Lula ensalzó el vigor del movimiento estudiantil: me parece extraordinario que la UNE presente una larga, ardua y picante agenda de reivindicaciones.

Alunos do Instituto Nacional de Educação de Surdos, participam de visita do projeto Entre Museus Acessíveis, no Museu do Amanhã, para pessoas com deficiência visual e comunidade surda.
Educación

Sólo el 25% de las PcD completa la educación básica en Brasil

Entre las personas sin discapacidad, el porcentaje de quienes completan la educación básica es del 57,3%. “Tenemos una gran discrepancia”, dice la investigadora Luciana Alves dos Santos.