El objetivo de la medida es que más de 2 millones de alumnos discapacitados estén matriculados en clases ordinarias para finales de 2026.
La inversión en Brasil cayó entre 2019 y 2020. El gasto público total en educación disminuyó un 10,5%, mientras que el gasto en todos los servicios aumentó un 8,9%.
El gobierno lanzó el Compromiso Nacional de Alfabetización Infantil, en colaboración entre el gobierno federal, los estados, el Distrito Federal y los municipios, para garantizar que el 100% de los niños brasileños estén alfabetizados al final del 2º año de la escuela primaria.
En su discurso, Lula ensalzó el vigor del movimiento estudiantil: me parece extraordinario que la UNE presente una larga, ardua y picante agenda de reivindicaciones.
Entre las personas sin discapacidad, el porcentaje de quienes completan la educación básica es del 57,3%. “Tenemos una gran discrepancia”, dice la investigadora Luciana Alves dos Santos.