Últimas notícias General

Rio de Janeiro (RJ), 23/11/2023 – Cais do Valongo, na zona portuária do Rio de Janeiro, recebe obras de valorização do espaço. Foto: Tomaz Silva/Agência Brasil
General

El muelle Valongo de Río reabre tras revitalización

Los restos del embarcadero fueron descubiertos en 2011 durante un proyecto de revitalización de la zona portuaria de Río de Janeiro. El muelle fue, durante los siglos XVIII y XIX, el principal puerto de desembarco de africanos esclavizados en América.

Manaus (AM), 21/11/2023, Gravuras rupestres encontradas em pedras da Ponta das Lajes, na zona leste de Manaus, na maior seca em 121 anos que Manaus vem sofrendo. Foto: Rafa Neddermeyer/Agência Brasil
General

Hallan grabados arqueológicos durante la sequía en Manaos

Es la segunda vez que aparecen grabados en el yacimiento arqueológico de Ponta das Lajes, cuya antigüedad se estima entre 2 mil y 1 mil años.

Poconé (MT) 17/11/2023 – Brigadistas do ICMBIO durante combate ao incêndio florestal que atinge o Parque Nacional do Pantanal Mato-Grossense 
Foto: Joédson Alves/Agência Brasil
General

Las lluvias ayudan a controlar los incendios en el Pantanal

De acuerdo con brigada, la ola de calor que ha disparado las temperaturas en todo el país también ha afectado al Pantanal, donde la baja humedad ha favorecido la aparición de los primeros brotes.

Incêndio no Parque Nacional de Monte Pascoal
General

Incendio destruye 200 hectáreas del Parque Nacional de Monte Pascoal

El parque se encuentra en el ya muy amenazado bioma de la Mata Atlántica y es el único del país clasificado como histórico, ya que abarca la primera porción de tierra de Brasil avistada por los navegantes portugueses.

Pesquisadores acham ave quase em extinção e desaparecida há 40 anos. O mutum-pinima está criticamente ameaçado principalmente pela destruição do habitat. Foto Leonardo Victor Soares Pinheiro/Divulgação
General

Científicos hallan ave casi extinta, desaparecida hace 40 años

"Observamos y grabamos a seis aves durante más de diez minutos. Fue una gran alegría", dice el ornitólogo Gustavo Gonsioroski, que trabajó en el estudio realizado en octubre.