Según la CNI, las dificultades actuales aún son resultado de las incertidumbres que enfrentó la economía durante la primera ola de la pandemia de covid-19, en 2020, cuando muchas empresas suspendieron la compra de insumos.
El Ministerio de Infraestructura brasileño espera que las terminales, por donde pasan aproximadamente 24 millones de pasajeros al año, reciban aproximadamente US$ 1 mil millones en inversiones, además de los montos pagados por el otorgamiento.
Se habrían reducido un 10% en 2020 los costos operativos del Poder Ejecutivo federal, de no ser por el aumento de los costos del Ministerio de Salud.
El ministerio brasileño de Infraestructura prevé la generación de más de 200 mil puestos de trabajo, de forma directa, indirecta y por generación de ingresos a lo largo de los contratos de arrendamiento y concesiones.
Fue la mayor caída diaria desde el día 10, cuando había sido del 2,39%. Con la fuerte retracción de ayer, la moneda estadounidense cerró marzo con un aumento de solo 0,5%.