El gasto de los brasileños con viajes se dispara un 78% en dos años

Impulsado por el fin de la pandemia del covid-19, el gasto total de los brasileños con viajes internos alcanzó los R$ 20,1 mil millones en 2023, un aumento del 78,6% en comparación con dos años antes. El número de viajes realizados también se disparó un 71,5% en 2023, en comparación con 2021 y 2023 (no hubo encuesta en 2022).
Las cifras forman parte del módulo de turismo de la Encuesta Nacional Continua por Muestra de Domicilios, divulgado este viernes (13) por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
En 2020, año en que comenzó la pandemia, que obligó a medidas de aislamiento e interrupción de diversas actividades económicas, los brasileños gastaron R$ 12,6 mil millones en viajes internos. Al año siguiente, el importe cayó un 10,8%, estancándose en R$ 11,3 mil millones, antes de saltar un 78,6% y superar los R$ 20 mil millones en 2023.
Una fluctuación similar ocurrió con el número de viajes realizados. En 2020, los brasileños realizaron 13,6 millones de viajes. Al año siguiente, la encuesta registró una caída del 9,6%, hasta 12,3 millones de viajes. En 2023, este número aumentó un 71,5% y alcanzó los 21,1 millones de viajes.
Destino
La mayoría de los viajes en 2023 se realizaron dentro del propio país. El año pasado, el 97% de los 20,4 millones de viajes realizados fueron nacionales y sólo 641 mil fueron internacionales. En 2021, el 0,7% de los viajes (90 mil) habían sido internacionales. “El resultado muestra el efecto de la pandemia. El mundo se ha cerrado”, señala William Kratochwill, analista del IBGE.
Respecto a los viajes nacionales, la encuesta muestra que el destino más popular es el Sudeste (43,4%), seguido del Nordeste (25,3%), Sur (17,4%), Centro-Oeste (7,5%) y Norte (6,4%).
Alojamiento
La casa de un amigo o familiar es la principal forma de alojamiento de los brasileños que viajan. En 2023, sumaron el 41,8% de las estancias. Le siguió la opción “Otros” (26,2%), que incluye alternativas como albergue, hostal o camping.
Los hoteles, complejos turísticos o apartamentos representaron el 18,1% de las estancias. Las propiedades de temporada –que incluyen las reservas negociadas a través de aplicaciones como Airbnb– supusieron el 4,8%.

Dê sua opinião sobre a qualidade do conteúdo que você acessou.
Escolha sua manifestação em apenas um clique.
Você será direcionado(a) para o sistema Fala.BR, mas é com a EBC que estará dialogando. O Fala.BR é uma plataforma de comunicação da sociedade com a administração pública, por meio das Ouvidorias.
Sua opinião ajuda a EBC a melhorar os serviços e conteúdos ofertados ao cidadão. Por isso, não se esqueça de incluir na sua mensagem o link do conteúdo alvo de sua manifestação.
Clique aqui para mais informações sobre a Ouvidoria da EBC.