Senado: denuncia a Bolsonaro será tratada con rigor jurídico

El presidente del Senado y del Congreso Nacional de Brasil, Davi Alcolumbre, afirmó que la denuncia de la Procuraduría General de la República (PGR) por intento de golpe de Estado contra el ex presidente Jair Bolsonaro y otras 33 personas debe ser tratada con un rigor jurídico estricto, sin interferir en el ambiente político del Parlamento.
"El país no necesita radicalismos. Esto será manejado dentro de los parámetros establecidos por el poder judicial, con cautela. Espero que este proceso se desarrolle de manera lo más imparcial posible, y tengo gran confianza en la Justicia brasileña para que así sea. No es adecuado que se convierta en un procedimiento político, y no lo permitiré", expresó Alcolumbre, según un informe difundido el miércoles (19) por la agencia de noticias del Senado.
Tras la denuncia de la PGR, los aliados de Jair Bolsonaro en el Congreso Nacional han intensificado sus esfuerzos para incluir en la agenda un proyecto de ley que amnistíe a los involucrados en el golpe del 8 de enero de 2023, cuando seguidores de Bolsonaro irrumpieron en las sedes del poder en Brasilia, exigiendo un golpe militar en Brasil.
"Confiamos en que el Poder Judicial tratará esto dentro de los parámetros establecidos por la legislación brasileña, con imparcialidad y cautela. No es conveniente convertir esto en un procedimiento político", añadió.
La denuncia de la PGR alega la existencia de un complot golpista liderado por Jair Bolsonaro para permanecer en el poder tras su derrota electoral en 2022, incluyendo planes para asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, a su vicepresidente Geraldo Alckmin y al juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes.
Los acusados niegan las acusaciones y sostienen que enfrentan una persecución política. En un comunicado, la defensa de Bolsonaro manifestó estar "consternada e indignada por la acusación". Según el abogado Paulo Cunha Bueno, el ex mandatario "nunca ha cooperado con ningún movimiento destinado a desmantelar el Estado Democrático de Derecho o sus instituciones".
Asimismo, según la Agencia Senado, Alcolumbre aclaró a la prensa que el proyecto de ley para amnistiar a los involucrados en los incidentes del 8 de enero de 2023 no está siendo discutido en el Senado.
