logo Agência Brasil
Internacional

Brasil y Paraguay dialogan para reducir crisis por espionaje

Denuncian uso de hacker para acceder a datos confidenciales de Itaipú
Pedro Rafael Vilela – Reportero de Agência Brasil
Publicado en 04/04/2025 - 10:18
Brasilia
Palácio do Itamaraty na Esplanada dos Ministérios
© Fabio Rodrigues Pozzebom/Agência Brasil

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil ha estado trabajando para reducir las tensiones con Paraguay en medio de informaciones de que una operación de hackeo habría sido realizada por la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) con el fin de obtener información confidencial de autoridades paraguayas involucradas en las negociaciones sobre la central hidroeléctrica de Itaipú, de propiedad binacional.

El caso llevó al gobierno del país vecino a convocar a su embajador en Brasil y al embajador brasileño en Asunción para brindar aclaraciones, un gesto diplomático que formaliza el descontento de un país con otro.

"Lamentamos profundamente lo ocurrido. La información de la que disponemos, en este momento, es la que consta en la nota [del Ministerio de Relaciones Exteriores]. Hubo un programa iniciado en el gobierno anterior y finalizado en este gobierno. Y, realmente, no se nos pasaría por la cabeza espiar a un país amigo. Las instituciones involucradas están llevando a cabo sus procesos internos de verificación, incluso sobre la lamentable filtración a la prensa de lo ocurrido. Procesos de investigación no deberían estar en los medios", afirmó el jueves (3) la embajadora Gisela Padovan, secretaria para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores, en una rueda de prensa.

Rio de Janeiro (RJ), 04/12/2023 - A embaixadora Gisela Padovan, do Ministério das Relações Exteriores, fala na abertura da Cúpula Social do Mercosul, no Museu do Amanhã. Foto: Fernando Frazão/Agência Brasil
Embajadora Gisela Padovan, secretaria para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores - Fernando Frazão/Agência Brasil

El monitoreo de la Abin habría ocurrido entre junio de 2022 y marzo de 2023. El caso fue revelado inicialmente por el sitio UOL. En una nota oficial emitida el lunes (31), la cancillería reconoció que la iniciativa de monitoreo fue impulsada por la gestión anterior, del expresidente Jair Bolsonaro, y que fue interrumpida tan pronto como el nuevo gobierno tuvo conocimiento.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores no tiene absolutamente nada que ver con esto y estamos trabajando con nuestras contrapartes paraguayas para que esto no empañe una relación que es tan vigorosa, densa e histórica como la nuestra con Paraguay. Estamos aguardando informaciones de los órganos competentes", añadió Padovan.

Decisión

Paraguay anunció el congelamiento de las negociaciones respecto a la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, central hidroeléctrica binacional construida y administrada conjuntamente por ambos países. El documento trata sobre los valores de la energía excedente generada por la planta y vendida a Brasil por Paraguay. Los dos países mantienen diferencias sobre estos reajustes.