Brasil y Colombia firman acuerdo contra la discriminación
![Luna Costa/Ascom Colombia 25/07/2023 - A ministra da Igualdade Racial, Anielle Franco (d) posa para fotografia com o presidente da Colombia, Gustavo Petro (c) e a vice-presidenta da Colômbia, Francia Márquez (e), durante assinatura de um memorando de entendimento entre os dois países para combate ao racismo e promoção da igualdade racial. A assinatura aconteceu durante o Encontro Internacional de Mulheres Afrodescendentes - Tecendo desde a raiz, na Colômbia.
Foto: Luna Costa/Ascom](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
La ministra de Igualdad Racial de Brasil, Anielle Franco, y la vicepresidenta de Colombia y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez, firmaron este martes (25), en Bogotá (Colombia), un memorando de entendimiento para combatir el racismo y promover la igualdad racial en América Latina. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asistió a la ceremonia.
El memorando entra en vigor inmediatamente y tendrá una validez de cinco años. Se enmarca en las celebraciones del Día Internacional de la Mujer Negra Latinoamericana y Caribeña, que se conmemora el 25 de julio.
Este acuerdo tiene por objeto fomentar el intercambio de experiencias en materia de combate al racismo y promoción de la igualdad racial en la región. La cooperación también abarcará la colaboración académica y científica en torno a estos temas, así como políticas dirigidas a los pueblos tradicionales.
Brasil y Colombia contemplan una agenda de trabajo que incluye diálogos y difusión de conocimientos sobre la historia de las poblaciones afrodescendientes de América Latina y el Caribe. En particular, se dará énfasis a los lazos históricos y culturales, incluidos los de las comunidades tradicionales de origen africano.
Además de los sistemas educativos, la discriminación positiva y la diversidad étnico-racial, los intercambios bilaterales abordarán los retos planteados por las nuevas tecnologías y los cambios en las relaciones internacionales.
También formarán parte del acuerdo seminarios, programas de formación e intercambios entre investigadores, estudiantes, profesores y representantes de la sociedad civil que promuevan activamente los derechos educativos, sociales y culturales, luchen contra la discriminación y fomenten la equidad racial.
Anielle Franco subrayó la importancia del momento histórico y agradeció a la vicepresidenta Francia Márquez por sumarse a esta iniciativa. Franco destacó la fuerza, la rebeldía, el talento y el compromiso que encarna Márquez. "Hoy, como ministras, estamos unidas, dos mujeres negras, firmando este trascendental memorando mano a mano, junto a una delegación brasileña de parlamentarios negros. Esto marca el amanecer de una democracia renovada en nuestro país: no retrocederemos ni daremos un paso atrás".
Franco expresó además su solidaridad con la vicepresidenta Márquez, conocida por su activismo en defensa de las mujeres negras y las causas medioambientales. "Manténgase fuerte, porque estamos a su lado, unidos en Brasil, Colombia y en toda la diáspora latinoamericana", dijo la ministra brasileña.
![Mapa/iStock Mais 38 frigoríficos brasileiros já podem exportar carnes à China. Foto: Mapa/iStock](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)