Alza del dólar no afecta solo a Brasil, dice Levy


Ministro de Hacienda, Joaquim Levy
El ministro de Hacienda, Joaquim Levy, dijo este miércoles (23) que la actual suba del dólar, que superó la marca de R$ 4, forma parte de un movimiento en todo el mundo, y no es un problema exclusivo de Brasil. Indicó que el país está en un proceso de recuperación gracias a una serie de medidas que se están adoptando. Asimismo, enfatizó que algunos de los impactos de la apreciación de la moneda estadounidense en el mercado nacional son consecuencia de efectos que se encontraban represados.
“Creo que vamos a ver una mayor estabilidad en el dólar. Es difícil, imposible, fijar cual será el nivel, pero estoy seguro de que esa mayor volatilidad también se va a disipar en la medida que algunos temas, como la votación de los vetos y el propio presupuesto, sean debidamente resueltos. Esos son los elementos que nos permitirán recoger los frutos de lo que ya se ha hecho. Esa es nuestra estrategia de crecimiento y es en ella que tenemos que fijarnos, con responsabilidad fiscal y claridad en los gastos”, dijo.
El ministro habló con periodistas este miércoles (23) tras participar en el Foro de Seguridad Jurídica e Infraestructura en la sede del Consejo Federal del Colegio de Abogados de Brasil, en Brasilia. En la ocasión, comentó sobre la reunión con representantes de la agencia de calificación de riesgos Fitch, que tuvo lugar el martes (22) en esa misma ciudad. Afirmó que los analistas de Fitch dejaron la reunión convencidos de que el gobierno brasileño está comprometido con la estabilidad fiscal. “Por supuesto, mientras no tengamos esa solidez fiscal, todo se vuelve más difícil. Pero tengo la convicción de que vamos a lograrlo”, aseguró.
Al ser cuestionado sobre una posible rebaja del grado de inversión de Brasil por parte Fitch, el ministro negó que habrá un cambio en la calificación crediticia del país. “Las medidas están surtiendo efecto. Resultados más positivos se vieron frenados por circunstancias que generan cierta incertidumbre. Eso ha limitado la capacidad de inversión e incluso la capacidad de recaudación. Pero tengo la convicción de que una vez superadas esas incertidumbres, la economía aumentará pronto su capacidad de recuperación”, afirmó.
En abril, Fitch mantuvo la calificación crediticia de Brasil en BBB, pero revisó su perspectiva de estable a negativa. Otra agencia de calificación de riesgos, Standard & Poor's, rebajó el pasado día 9 la nota de la deuda del país desde BBB- a BB +, con perspectiva negativa.
Acerca de la decisión del Congreso de mantener los vetos de la presidenta Dilma Rousseff a proyectos que aumentaban gastos del gobierno, el ministro dijo que diputados y senadores dieron muestras de madurez y evitaron cargar con nuevos impuestos el bolsillo del contribuyente.
El rechazo a los vetos supondría gastos adicionales para el gobierno de US$ 5,8 mil millones el próximo año, según estimaciones del Ministerio de Planificación.
Traducción: Lucas Magdiel
Fonte: Alza del dólar no afecta solo a Brasil, dice Levy



Dê sua opinião sobre a qualidade do conteúdo que você acessou.
Escolha sua manifestação em apenas um clique.
Você será direcionado(a) para o sistema Fala.BR, mas é com a EBC que estará dialogando. O Fala.BR é uma plataforma de comunicação da sociedade com a administração pública, por meio das Ouvidorias.
Sua opinião ajuda a EBC a melhorar os serviços e conteúdos ofertados ao cidadão. Por isso, não se esqueça de incluir na sua mensagem o link do conteúdo alvo de sua manifestação.
Clique aqui para mais informações sobre a Ouvidoria da EBC.