PIB brasileño crece un 7,7% del segundo al tercer trimestre, dice IBGE
El Producto Interno Bruto (PIB) brasileño, que es la suma de los bienes y servicios producidos en el país, creció un 7,7% en el tercer trimestre ante el período anterior.
Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), que divulgó este jueves (3) las cifras de las Cuentas Trimestrales, aunque esta sea la variación más aguda desde el inicio de la serie histórica en 1996, es aún insuficiente para recuperar las pérdidas ocasionadas por la pandemia.
El resultado también indicó que la economía del país se encuentra al mismo nivel que en 2017, con una pérdida acumulada del 5% de enero a septiembre frente al mismo período de 2019.
En comparación con el mismo trimestre de 2019, el PIB cayó un 3,9% y, en valores actuales, alcanzó 1.891 billones de reales.
Según la coordinadora de Cuentas Nacionales del IBGE, Rebeca Palis, el crecimiento se produjo sobre una base muy baja, cuando el país estaba en el punto álgido de la pandemia en el segundo trimestre.
"Hubo una recuperación en el tercero trimestreante el segundo, pero si miramos la tasa interanual, la caída es del 3,9% y en lo que va del año seguimos cayendo, tanto la industria como los servicios. La agricultura es la única que está en alza este año, muy impulsada por la soja, que es nuestro mayor cultivo", dijo.
Sectores
En el tercer trimestre, la manufactura creció un 14,8% y los servicios subieron 6,3%. La agricultura y la ganadería registraron una caída del 0,5%. Según el IBGE, la expansión del PIB en el período fue causada principalmente por el desempeño de la Industria, en particular el crecimiento del 23,7% en el sector de transformación. También crecieron las actividades de electricidad y gas, agua, alcantarillado y gestión de residuos (8,5%), como la construcción (5,6%) y las industrias extractivas (2,5%).
"Desde el punto de vista de la producción, la industria de la Transformación destacó sobre todo porque se enfrentó a una fuerta caída en el segundo trimestre (-19,1%), con restricciones en sus operaciones. La Industria en su conjunto creció un 14,8%, y la de Transformación un 23,7%, pero volvimos a los niveles del primer trimestre", señaló Palis.