Brasil reafirma sus compromisos para convertirse en miembro de la OCDE
![Victor Tonelli/OCDE 28/03/2022 - Reunião bilateral com o secretário-geral da OCDE, Mathias Cormann
Foto: Victor Tonelli/OCDE](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
El ministro de Economía, Paulo Guedes, reafirmó el lunes (28) los compromisos de Brasil con las directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En una reunión con el secretario general de la entidad, Mathias Cormann, en París, Guedes mencionó los esfuerzos del gobierno para avanzar en el proceso de adhesión del país al grupo, que reúne a las economías más industrializadas del mundo.
Según el Ministerio de Economía, Guedes subrayó que la adhesión de Brasil a la OCDE contribuirá positivamente al proceso de modernización económica y normativa en curso en Brasil. El ministro destacó el trabajo realizado por la carpeta en los ámbitos de tributación, finanzas e inversión.
En enero, la OCDE formalizó la invitación para que Brasil ingresara en la organización. Según el Ministerio, el país se encuentra en una fase avanzada de convergencia con la OCDE, habiéndose adherido a 104 de los 251 instrumentos normativos de la organización.
Según la Secretaría de Asuntos Internacionales del ministerio, el proceso de adhesión es más rápido que el de otros países invitados a formar parte del grupo o que actúan como socios clave, como Argentina (51 instrumentos), Rumanía (53), Perú (45), Bulgaria (32) y Croacia (28).
Hace quince días, el Gobierno anunció una reducción progresiva del Impuesto sobre Transacciones Financieras (IOF) sobre las divisas, una medida exigida a los países que desean ingresar en la OCDE. El impuesto se reducirá por etapas hasta que se elimine en 2028 para todas las operaciones de este tipo.
![Brasília, DF- Ministro da Economia, Paulo Guedes, durante coletiva sobre a abertura oficial das negociações da entrada do Brasil na OCDE (Organização para Cooperação de Desenvolvimento Econômico), no salão Leste do Palácio do Planalto
FOTO: EDU](https://imagens.ebc.com.br/KZqUU6rjZpR3Y7uDrZ6YxIq_XGM=/390x240/smart/https://agenciabrasil.ebc.com.br/sites/default/files/thumbnails/image/51843709745_5dfe8062ab_o.jpg?itok=KK9L6ViV)
![Marcelo Camargo/Agência Brasil/Arquivo Manifestantes invadem Congresso, STF e Palácio do Planalto.
Foto: Marcelo Camargo/Agência Brasil/Arquivo](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Tânia Rêgo/Agência Brasil/Arquivo Desigualdade social, população de rua, pobreza, economia
Foto: Tânia Rêgo/Agência Brasil/Arquivo](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Reuters/Azamat Sarsenbayev/Proibida reprodução A drone view shows emergency specialists working at the crash site of an Azerbaijan Airlines passenger plane near the city of Aktau, Kazakhstan December 25, 2024. Reuters/Azamat Sarsenbayev/Proibida reprodução](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)