logo Agência Brasil
General

Licencias para minería ayudan a combatir la deforestación

La ministra de Medio Ambiente dice que el gobierno federal debe apoyar
Alana Gandra – Reportera de Agência Brasil
Publicado en 15/01/2015 - 10:46
Río de Janeiro

La ministra de Medio Ambiente, Izabella Teixeira, reafirmó el miércoles (14) la necesidad de que el gobierno federal apoye a los estados en la concesión de licencias para la regulación ambiental de la minería, ya que “las actividades ilegales financian la deforestación en la Amazonia”. Según ella, el problema está siendo investigado por el sistema de inteligencia de la Policía Federal.

Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Puerto Rico y publicado en el periódico Environmental Research Letters, la extracción de oro ya ha generado la pérdida de 183 kilómetros cuadrados de vegetación en la región entre los ríos Tapajós y Xingu, en el estado de Pará.

“Solo en Pará funcionan alrededor de 3 mil minas sin licencia ambiental”, dijo la ministra, al participar, en Río de Janeiro, en la toma de posesión del nuevo secretario de estado de Medio Ambiente. Teixeira recordó que, de acuerdo con la ley brasileña, es papel de los estados conceder las licencias ambientales de las minas.

La ministra informó que el gobierno de Pará ha indicado su intención de regular las minas. “La licencia es la mejor herramienta para organizar y ordenar la actividad, junto con la zonificación”.

Teixeira explicó que la minería es una actividad económicamente reconocida en el país, siempre que legalizada. “Creo que hay un gran esfuerzo para separar el grano de la paja. Quien tiene licencia puede trabajar, con todas las garantías ambientales, incluso con los programas de recuperación de áreas degradadas.”

Traducción: Leonardo Vieira


Fonte: Licencias para minería ayudan a combatir la deforestación