logo Agência Brasil
General

Gobierno y entidades educativas firman pacto contra el zika

El Pacto de la Educación Brasileña contra el Zika también fue firmado
Mariana Branco – Reportera de Agência Brasil
Publicado en 04/02/2016 - 19:55
Brasilia
Brasília - O ministro da Educação, Aloizio Mercadante, coordena encontro de mobilização contra o mosquito Aedes aegypti, no Palácio Itamaraty (Antonio Cruz/Agência Brasil)
© Antonio Cruz/Agência Brasil
 Brasília - O ministro da Educação, Aloizio Mercadante, coordena encontro de mobilização contra o mosquito Aedes aegypti, no Palácio Itamaraty (Antonio Cruz/Agência Brasil)

El Pacto de la Educación Brasileña contra el Zika fue firmado este jueves (4) por el ministro de Educación, Aloizio Mercadante, y representantes del Consejo Nacional de los Secretarios de Educación, de la Unión de Dirigentes Municipales de Educación y de entidades de estudiantes, además de universidades, instituciones de educación profesional y escuelas públicas y privadas.  Antonio Cruz/Agência Brasil

El Pacto de la Educación Brasileña contra el Zika fue firmado este jueves (4) por el ministro de Educación, Aloizio Mercadante, y representantes del Consejo Nacional de los Secretarios de Educación, de la Unión de Dirigentes Municipales de Educación y de entidades de estudiantes, además de universidades, instituciones de educación profesional y escuelas públicas y privadas.

Se trata de un compromiso de aplicar estrategias coordinadas dirigidas a erradicar el mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus zika y también del dengue y de la fiebre chikungunya. El Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) también firmaron el documento.

Mercadante informó que el gobierno está preparando una movilización nacional por la concienciación sobre la epidemia y para eliminar los criaderos del mosquito. La acción, programada para el 13 de febrero, contará con la participación de 260 mil agentes de salud y 48 mil inspectores de regulación sanitaria. El 19 de febrero, se realizará una campaña en la comunidad educativa, que reúne a 60 millones de personas, entre estudiantes, profesores y empleados públicos.

El ministro señaló, sin embargo, que el combate al Aedes Aegypti no puede limitarse a fechas especiales. “La OMS (Organización Mundial de la Salud) proyecta una incidencia, en las Américas, de 4 millones personas con zika, 1,5 millones de las cuales en Brasil. Hasta el momento, no tenemos una vacuna ni un tratamiento adecuado. Lo único que podemos hacer es luchar con todos los medios para prevenir la reproducción de ese mosquito”, dijo. Para el ministro, el país deberá mantenerse movilizado durante los próximos tres o cuatro años.

Mercadante recomendó a cada órgano o entidad educativa que establezca un comité permanente para tratar del combate al zika. “En el Ministerio de Educación estamos definiendo los cinco encargados de un comité permanente. Es fundamental que se haga lo mismo en las universidades e institutos, de modo que tengamos una estructura organizada para recibir y difundir informaciones”, dijo. Destacó asimismo el papel de las escuelas: “Las escuelas son quizás, la mejor respuesta en la actualidad para crear una mayor conciencia y promover esa movilización”.

Para ello, el ministerio distribuirá materiales informativos en la comunidad escolar. “Estamos enviando cartas a todos los secretarios de educación, funcionarios de educación y alumnos de las escuelas. Los niños más pequeños recibirán una carta para entregar a sus padres”, dijo. El gobierno también planea promover concursos con el fin de elegir los mejores videos de concienciación, que luego serán distribuidos en internet.

Mercadante pidió la colaboración de los estudiantes para que las novatadas que marcan el ingreso de los jóvenes en la univerdad adopten como tema la lucha contra el zika. “No tengo nada en contra de que se rapen la cabeza, se pinten el rostro u organicen fiestas universitarias, pero ojalá el combate al zika esté en el centro de las novatadas este año”, comentó.

Traducción: Lucas Magdiel


Fonte: Gobierno y entidades educativas firman pacto contra el zika