Seguridad en aeropuertos brasileños está más rigurosa
![José Cruz/Agência Brasil; Agencia Brasil Guia informa o viajante o que pode trazer para o país, o que deve ser declarado e o que é proibido (José Cruz/Agência Brasil)](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
Las nuevas normas de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) pretenden garantizar mayor seguridad a los pasajeros.
Desde el lunes (18), la inspección de equipaje y pasajeros en los aeropuertos brasileños está más rigurosa, según las nuevas normas de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), que pretenden garantizar mayor seguridad a los pasajeros.
Entre las medidas, una determina que todos los pasajeros estarán sujetos a registros físicos aleatorios realizados por un agente del mismo sexo. La revista se llevará a cabo en lugar público o privado, según acordado entre el agente y el pasajero, y siempre en presencia de un testigo.
La norma también dice que pasajeros de vuelos nacionales tendrán que sacar computadoras portátiles y otros dispositivos electrónicos de sus bolsas y mochilas, como ya se hacia en vuelos internacionales. El equipaje de mano también podrá estar sujeto a inspección.
La ANAC pide a los pasajeros que lleguen al aeropuerto temprano, con al menos dos horas de antelación, tanto para vuelos nacionales como internacionales. En su página web, la agencia publicó un material con preguntas y respuestas para orientar y sacar dudas.
![Brasília - Passageiros são revistados durante embarque nos aeroportos do país. Começam a valer as novas determinações da Agência Nacional de Aviação Civil para garantir maior segurança nos voos (José Cruz/Agência Brasil)](/sites/default/files/atoms/image/1031594-df_18072016-_dsc7335.jpg)
Las nuevas reglas llevaron a colas en las áreas de embarque de aeropuertos en varias ciudades brasileñas el lunes por la mañana.
Colas
Las nuevas reglas llevaron a colas en las áreas de embarque de aeropuertos en varias ciudades brasileñas el lunes por la mañana. “Había una cola de 300 metros. Un gran inconveniente ya que algunas personas habían llegado solo media hora antes por haber hecho el check-in anticipado, y aun así podrían perderse el vuelo. También causó retrasos en muchos vuelos. Mi bolsa tuvo que ir y venir dos veces [al rayo X], debido a la computadora portátil y a los medicamentos. Fue un proceso distinto a lo común”, afirmó el ingeniero de telecomunicaciones Felipe Toneti, de 31 años, quien tuvo trastornos en el aeropuerto de Congonhas, en São Paulo.
Amanda Guimarães, de 28 años fue de Porto Alegre hacia Río de Janeiro, extrañó la rutina de verificación en el rayo X y se quejó de la gran cola. “Porque pidieron a todos que abrieran las bolsas. Creo que algunos vuelos se retrasaron debido a eso”, dijo. A su vez, la estudiante Dayane Souza, de 20 años, quien tomó un vuelo de Curitiba a Río de Janeiro, dijo que la revista fue rígida en el aeropuerto, pero que la cola se movió rápidamente. “Unos 20 minutos. Me pidieron para sacar la bota porque sonó el rayo X”, dijo.
De acuerdo con un comunicado de la ANAC, “se observaron efectos específicos en algunas terminales, especialmente en el aeropuerto de Congonhas (São Paulo).” La agencia lamentó la molestia y pidió la comprensión de los pasajeros afectados, “dado que la adopción de esos procedimientos tiene el único fin de garantizar la seguridad de todos los pasajeros y de sus familias en el transporte aéreo brasileño”.
Traducción: Leonardo Vieira
Fonte: Seguridad en aeropuertos brasileños está más rigurosa
![Alyton Sotero/Instituto Samaúma Feijó (AC), 04/12/2024 - Povo Shanenawa participa do lançamento do Diagnóstico do Etnoturismo na Amazônia Legal, Aldeia Shinenawa, na Terra Indígena Katukina Kaxinawá. Foto: Alyton Sotero/Instituto Samaúma](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Polícia Federal/MS Corumbá-MS 20/09/2024 Polícia Federal deflagrou na manhã desta sexta-feira (20/9) a Operação Prometeu para combater os crimes de incêndio, desmatamento, exploração ilegal de terras da União, entre outros, na região de Corumbá/MS. Foto Polícia Federal/MS](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Mayangdi Inzaulgarat/Ibama Brasília (DF) 12/09/2024 - Brigadistas do Prevfogo/Ibama e ICMBio combatem incêndios florestais na Terra Indígena Tenharim/Marmelos, no Amazonas
Foto: Mayangdi Inzaulgarat/Ibama](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)