Cumple un mes la tragedia en la presa de Brumadinho


Pasado un mes desde la tragedia causada por la rotura de la Presa 1 de Vale en Brumadinho, estado de Minas Gerais, las búsquedas tratan de localizar a 134 desaparecidos. Por la estimación del Cuerpo de Bomberos local, los trabajos deberán extenderse por dos o tres meses más. El número de muertos llega a 176.
La presa, ubicada a 57 kilómetros de la capital del estado, Belo Horizonte, se rompió alrededor del mediodía del viernes 25 de enero. Los supervivientes relatan que un mar de lodo se ha tomado cuenta de carreteras, del río, del pueblo y, sobre todo, del área de Vale, empresa responsable de la presa de residuos minerales. Como era hora del almuerzo, muchos empleados quedaron retenidos en el restaurante.
Una mezcla de perplejidad, tristeza e indignación se instaló en el país. Las dificultades causadas por el lodo y los riesgos de contaminación aliados a la lluvia intensa aumentaron la tensión en las búsquedas por víctimas. Familias enteras desaparecieron y no todos fueron localizados.
Los desechos alcanzaron el río Paraopeba, y el gobierno de Minas prohibió el consumo de agua debido al riesgo de contaminación. No hay estimación de cuando se suspenderá la medida.
El pasado día 18, se publicó una resolución del Ministerio de Minas y Energía que define medidas de precaución de accidentes en las cerca de mil presas existentes en el país, comenzando este año y extendiéndose hasta 2021.
La medida prevé la extinción o descaracterización de las presas llamadas "aguas arriba", exactamente como la que se rompió en Brumadinho, hasta el 15 de agosto de 2021.
Empresa
Hace tres días, Vale informó al Ministerio Público del Trabajo que mantendrá el pago de dos tercios de los salarios de todos los empleados propios y subcontratados que murieron en la tragedia. Según la empresa, el pago se extenderá por un año o hasta que se firme un acuerdo definitivo de indemnización.
La empresa también se comprometió a solo transferir empleados de Brumadinho tras previa consulta y concordancia de ellos, además de consulta al sindicato. Para la transferencia, se priorizará el lugar de origen del empleado.
Anteriormente, Vale se había comprometido con garantizar empleo o salario a los empleados de Brumadinho, incluso los subcontratados, hasta el próximo 31 de diciembre. También prometió pagar los gastos con funeral y fondos rescisorios de las víctimas mortales.
La empresa informó también que pagará por daños morales, atención psicológica, guardería y ayuda a la educación a cónyuges o compañeras, hijos, padres y hermanos de las víctimas.

