logo Agência Brasil
General

Brasil subasta frecuencias móviles 5G

El gobierno planea conectar al 100% de las escuelas públicas
Agência Brasil
Publicado en 04/11/2021 - 11:56
Brasilia
O ministro das Comunicações, Fábio Faria, participa de seminário sobre 5G, promovido pela Esfera Brasil, no Hotel Unique.
© Rovena Rosa/Agência Brasil

Tras años de investigación, articulación y negociación, la subasta de las frecuencias que se utilizarán en la quinta generación de internet móvil, el 5G, está prevista para este miércoles (4). Considerada un gran hito tecnológico, el nuevo estándar va a posibilitar innovaciones dignas de la ciencia ficción: coches autoconducidos, procedimientos médicos a distancia, automatización completa de las líneas de producción, vigilancia y control de todo el tráfico urbano, así como entretenimiento y conectividad de alta calidad similares a los de los países desarrollados.

Sin embargo, según el Ministerio de Comunicaciones, las innovaciones del 5G no se limitan a mejorar servicios para una pequeña parte de la sociedad. Según el acuerdo, aprobado por el Tribunal de Cuentas de Brasil el 25 de agosto, la tecnología 5G también dará cuenta de la expansión de Internet móvil 4G en lugares donde esta tecnología aún no está disponible, ampliando así la base total de usuarios brasileños.

"Podemos decir sin temor a equivocarnos que la llegada del 5G llevará al país a otro nivel de inclusión digital", destacó el secretario de Telecomunicaciones del Ministerio de Comunicaciones, Artur Coimbra, en una entrevista con Agência Brasil. "Cubriremos todas las carreteras federales con al menos conectividad 4G, además de la banda ancha móvil a casi 10.000 localidades rurales, con la ampliación del servicio a escuelas y centros de salud. Nuestro objetivo para el próximo año es llevar internet al 100% de las escuelas públicas del país", agregó el secretario.

El reglamento de la subasta 5G exige la cobertura en todas las capitales de los 26 estados brasileños más el Distrito Federal para julio de 2022. El servicio debe incluir todas las ciudades brasileñas con más de 50 mil habitantes para 2028, mientras que la conexión 4G debe abarcar todo el territorio nacional.