logo Agência Brasil
General

Endurecerán las normas para concesión de créditos a frigoríficos

El ganado no podrá venir de zonas de deforestación ilegal
Flávia Albuquerque - Reportera de Agência Brasil
Publicado en 31/05/2023 - 12:39
São Paulo
Gado bovino no pasto. Foto:  Marilei Aberte/Pixabay
© Marilei Aberte/Pixabay

Una nueva reglamentación de la Federación Brasileña de Bancos (Febraban) determina que los bancos brasileños tendrán que cumplir el protocolo de combate a la deforestación ilegal cuando ofrezcan crédito a frigoríficos y mataderos.

Al conceder financiación, los bancos participantes tendrán que solicitar que los frigoríficos, en la Amazonia Legal y Maranhão, establezcan un sistema de trazabilidad y seguimiento que demuestre que el ganado comprado a proveedores directos e indirectos no procede de zonas con deforestación ilegal. El sistema deberá estar operativo antes de diciembre de 2025.

"Este sistema deberá incluir informaciones como embargos, superposiciones con áreas protegidas, identificación de polígonos de deforestación y autorizaciones de supresión de vegetación, además del Registro Ambiental Rural de las propiedades de donde provienen los animales. También se tendrán en cuenta aspectos sociales, como la consulta al registro de empresarios involucrados en casos de condiciones laborales análogas a la esclavitud", explicó Febraban.

Para poner en práctica estas acciones, los bancos definirán planes de adecuación, incentivos y consecuencias aplicables. Como forma de garantizar que los frigoríficos cumplan el acuerdo, se establecieron indicadores de desempeño, que serán divulgados periódicamente por el propio sector.

Según el presidente de Febraban, Issac Sidney, los bancos están comprometidos con el desarrollo de una economía cada vez más sostenible. "El sector es consciente de que es necesario avanzar en la gestión y mitigación de los riesgos sociales, ambientales y climáticos en los negocios con sus clientes y canalizar cada vez más recursos para financiar la transición hacia una economía verde", dijo en un comunicado.