Brasil lanza licitación para construir puente binacional con Bolivia
![José Cruz/Agência Brasil Brasília (DF), 14.11.2023 - O ministro dos Transportes, Renan Filho, lança edital para construção da ponte internacional entre as cidades de Guajará-Mirim, em Rondônia, e Guayaramerín, na Bolívia. Ministro João Marcelo Galvão de Queiroz, Diretor do Departamento de América do Sul do MRE e o Ministro de Obras Públicas da Bolívia, Edgar Montana, participaram da cerimônia. Foto: José Cruz/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
El ministro brasileño de Transportes, Renan Filho, firmó el martes (14) el aviso público de licitación para el proyecto y construcción de un puente binacional que unirá Brasil y Bolivia, en el estado de Rondônia. El proyecto es considerado uno de los principales destaques del Nuevo Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) para la región norte del país. El vencedor de la licitación debe anunciarse el 28 de diciembre.
Según el gobierno, la nueva estructura se construirá sobre el río Mamoré, entre el municipio de Guajará-Mirim, en Rondônia, y Guayaramerin, en el departamento boliviano de Beni. En total, el puente tendrá 1,22 kilómetros de longitud, con un vano central atirantado para facilitar la navegabilidad.
El proyecto también incluye la construcción de un complejo fronterizo de 9.282 metros cuadrados y otros 3,7 kilómetros de carriles de acceso en el lado brasileño. El país vecino tendrá que hacer lo mismo en el lado boliviano. Las obras durarán aproximadamente tres años y deberán generar hasta 4,3 mil empleos directos e indirectos en la región.
El Mamoré es un río que nace en la región de la Cordillera de los Andes que se integra a la cuenca del Amazonas, formando parte de la frontera entre Brasil y Bolivia en la región norte.
El acuerdo entre los gobiernos de Brasil y Bolivia para la construcción del puente se remonta a 2007, pero nunca llegó a ponerse en marcha. En septiembre, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y su homólogo boliviano Luis Arce hablaron de retomar el proyecto, una prioridad en la agenda bilateral.
Según lo aprobado por la Comisión Binacional Brasil-Bolivia, el costo estimado de la obra es de R$ 429,5 millones y la licitación se llevará a cabo a través del Régimen Integrado Diferenciado de Contratación (RIDC). En esta modalidad, según el Ministerio de Transportes, la misma empresa responsable de la elaboración de los proyectos básico y ejecutivo ejecutará las obras previstas.
"Corresponderá al Departamento Nacional de Infraestructura de Transportes (DNIT) supervisar la elaboración del proyecto y la ejecución de la obra. El gobierno brasileño podrá adoptar modificaciones presentadas por Bolivia durante la fase de elaboración del proyecto y ambas partes deberán participar en la supervisión de las obras hasta su conclusión", informó el ministerio.
![Antônio Cruz/Agência Brasil Brasília (DF), 11/02/2025 - Ministro da Fazenda Fernando Haddad, tendo ao lado o presidente do Senado Federal Davi Alcolumbre, o ministro das Relações Institucionais Alexandre Padilha, fala com jornalistas após reunião na residência oficial do Senado. Na reunião, os ministros vão entregar a Alcolumbre a lista dos projetos prioritários do governo federal em tramitação no Congresso e os que ainda serão enviados à Casa. Foto: Antônio Cruz/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![André Noboa/UmGraueMeio Rio de Janeiro (RJ) 13/01/2025 - Brigadistas de Alter do Chão combatem incêndios florestais
Foto: André Noboa/UmGraueMeio](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)