En la Cuenca Amazónica, récord negativo de lluvias en más de 40 años
![Rafa Neddermeyer/Agência Brasil Manaus (AM), 22/11/2023, Embarcações e Flutuantes encalhados na comunidade de Nossa Senhora de Fátima, devido ao nível baixo do rio Igarapé Tarumã-açu, na maior seca em 121 anos que Manaus vem sofrendo. Foto: Rafa Neddermeyer/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
Los nueve países de la Cuenca Amazónica han registrado en 2023 la menor pluviosidad en más de 40 años entre los meses de julio y septiembre. Según una investigación reciente del Centro Científico de la Unión Europea, la situación ha afectado a los ríos y a la biodiversidad, especialmente en las cabeceras de los ríos Solimões, Purus, Juruá y Madeira, todos en la región centro-sur del estado de Amazonas, hasta los países más meridionales de la floresta: Perú y Bolivia.
En Amazonas, por ejemplo, las lluvias oscilaron entre 100 y 350 milímetros por debajo de lo normal, lo que supone aproximadamente la mitad de lo previsto para la región.
El Centro Científico de la Unión Europea también confirmó que, de agosto a noviembre, una serie de olas de calor elevó las temperaturas a un nivel récord para esta época del año. Las máximas de estos meses estuvieron entre 2 y 5 grados centígrados por encima del promedio histórico.
Según el último boletín de sequía, divulgado por el gobierno de Amazonas el pasado sábado (23), todos los 62 municipios del estado permanecen en estado de emergencia, con más de 630 mil personas afectadas hasta el momento.
Entre los principales problemas agravados por el clima de este año, el centro científico señala: el peligro para la vida animal, el aumento del riesgo de incendios y el descenso del nivel de los ríos, lo que dificulta la movilidad en las comunidades ribereñas y el acceso a bienes de primera necesidad.
El estudio de la UE también sugiere la necesidad de una respuesta regional más amplia, más allá de las fronteras nacionales. El pronóstico indica que es probable que las condiciones más secas y calurosas continúen en 2024, debido principalmente a la continuación de El Niño, que es el calentamiento de las aguas del Océano Pacífico.
![Alyton Sotero/Instituto Samaúma Feijó (AC), 04/12/2024 - Povo Shanenawa participa do lançamento do Diagnóstico do Etnoturismo na Amazônia Legal, Aldeia Shinenawa, na Terra Indígena Katukina Kaxinawá. Foto: Alyton Sotero/Instituto Samaúma](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Polícia Federal/MS Corumbá-MS 20/09/2024 Polícia Federal deflagrou na manhã desta sexta-feira (20/9) a Operação Prometeu para combater os crimes de incêndio, desmatamento, exploração ilegal de terras da União, entre outros, na região de Corumbá/MS. Foto Polícia Federal/MS](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Mayangdi Inzaulgarat/Ibama Brasília (DF) 12/09/2024 - Brigadistas do Prevfogo/Ibama e ICMBio combatem incêndios florestais na Terra Indígena Tenharim/Marmelos, no Amazonas
Foto: Mayangdi Inzaulgarat/Ibama](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)