Lluvias: asegurada la ayuda federal a Río Grande del Sur

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo el jueves (2) que no faltarán recursos del gobierno federal para ayudar a la población de Río Grande del Sur y reconstruir los municipios afectados por las tormentas e inundaciones desde el inicio de la semana.
Lula y una comitiva de ministros fueron a la ciudad de Santa María para una reunión de trabajo con el gobernador del estado, Eduardo Leite, quien describió la situación como el peor desastre climático en la historia local.
"En todo lo que el gobierno federal pueda hacer, ya sea a través de los ministros, la sociedad civil o nuestros militares, dedicaremos 24 horas de esfuerzo para que podamos satisfacer las necesidades básicas de las personas que están aisladas a causa de las lluvias", dijo Lula después de la reunión.
Según el gobernador Eduardo Leite, las cifras actuales de muertos y desaparecidos son "absolutamente preliminares" y aumentarán. Las acciones se centran en el rescate de personas. "Ya estamos lamentando todas las muertes que aún no se han registrado y que serán muchas, por desgracia, debido a los deslizamientos de tierra y a las personas que llevan 48 horas en lugares inaccesibles", dijo, señalando que 204 municipios corren mayor riesgo por la subida del nivel de los ríos y por el peligro de derrumbes.
Desde el inicio de la crisis, el gobierno federal apoya las acciones de emergencia para ayudar a la población. Militares de las Fuerzas Armadas vienen colaborando en la búsqueda y rescate de víctimas y en la limpieza de carreteras, además de distribuir alimentos, colchones, agua e instalar refugios y puestos de acogida.
El estado viene sufriendo ciclos de problemas climáticos cada vez más recurrentes. En el segundo semestre del año pasado, las inundaciones causadas por las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del río Taquari, en una de las peores inundaciones en décadas, cuando se registraron 50 muertes.


