Fernanda Torres recibirá premio internacional por "Aún estoy aquí"

La actriz y escritora brasileña Fernanda Torres será reconocida por los Critics Choice Awards en la categoría de "Mejor Actriz en Película Internacional" por su actuación en Ainda estou aqui.
Este homenaje se realizará durante la 4.ª edición del Celebration of Latino Cinema & Television, que tendrá lugar el próximo 22 de octubre en el Egyptian Theatre de Hollywood, EE.UU. Según el Critics Choice Awards, el evento tiene como objetivo "honrar actuaciones y trabajos sobresalientes, tanto dentro como fuera de la pantalla, de la industria del entretenimiento latino", según publicaron en su perfil de Instagram.
Tras el anuncio, Fernanda Torres expresó su entusiasmo en redes sociales, destacando que este premio representa "uno de los más importantes en el mundo del cine".
Aún estoy aquí, dirigida por Walter Salles y protagonizada por Fernanda Torres, Fernanda Montenegro y Selton Mello, está basada en el libro autobiográfico de Marcelo Rubens Paiva. En la película, Torres interpreta a Eunice Paiva, una madre de cinco hijos que se ve obligada a reinventarse tras un acto violento e injusto perpetrado por el gobierno durante la dictadura militar.
La película ha sido seleccionada para representar a Brasil en la categoría de Mejor Película Internacional en los premios Oscar de 2025, tras una decisión unánime del comité de selección de la Academia Brasileña de Cine.
Además, Aún estoy aquí ya ha recibido elogios internacionales, ganando el premio al Mejor Guion en el Festival de Venecia y habiendo sido proyectada en los festivales de Toronto y San Sebastián.


