logo Agência Brasil
General

Río alerta sobre calor extremo y posibilidad de récord esta semana

Podría superar los 41,8°C, la mayor marca ya registrada en un febrero
Cristina Índio do Brasil – Reportera de la Agência Brasil
Publicado en 17/02/2025 - 10:25
Río de Janeiro
Rio de Janeiro (RJ) 25/01/2025 – Frequentadores se refrescam na Praia do Flamengo durante semana com alerta de calor extremo. Foto: Fernando Frazão/Agência Brasil
© Fernando Frazão/Agência Brasil

Las previsiones meteorológicas indican temperaturas elevadas en la ciudad de Río de Janeiro, especialmente este lunes (17) y martes (18). El Sistema Alerta Río señala que estos podrían ser los días más calurosos de la semana, con la posibilidad de romper el récord de temperatura más alta registrada en febrero, que es de 41,8 grados Celsius (°C), alcanzado en 2023.

"Estamos teniendo un febrero muy seco, con poca lluvia. El promedio actual [de lluvia] hasta el 16 de febrero fue de solo 5 milímetros (mm). Tendremos otra semana sin lluvias, y las previsiones para finales de febrero no indican una cantidad significativa de precipitaciones. Podríamos tener uno de los febreros más secos de la historia”, explicó la meteoróloga jefe del Sistema Alerta Río, Raquel Franco.

Ante este escenario, la Alcaldía de Río anunció que, si la ciudad alcanza el nivel Calor 4 en el protocolo establecido por la administración municipal, se habilitarán 58 puntos de enfriamiento para la población. "Son áreas que proporcionan sombra, puntos de hidratación y baños en (...) parques municipales, villas olímpicas y otros espacios municipales”, detalló el jefe ejecutivo del centro de monitoreo de la ciudad, Marcus Belchior.

Rio de Janeiro (RJ), 16/02/2025 - Prefeito do Rio de Janeiro Eduardo Paes durante recomendações e anúncio medidas contra calor extremo. Foto:  Marcos de Paula/Prefeitura do Rio
El alcalde de Río, Eduardo Paes, anunció que, si la ciudad alcanza el nivel Calor 4 en el protocolo establecido por la administración municipal, se habilitarán 58 puntos de enfriamiento para la población - Marcos de Paula/Alcadía de Rio

Además, se deberá garantizar la pausa para hidratación de los trabajadores expuestos al sol, y la red de salud municipal deberá estar preparada para un aumento en la demanda de atención debido a las altas temperaturas.

“Actualmente estamos en el nivel Calor 3 y hay una gran posibilidad de que pasemos a Calor 4 esta semana. Probablemente, según las previsiones, no llegaremos al nivel Calor 5”, señaló el alcalde de Río, Eduardo Paes, en una conferencia de prensa sobre las condiciones climáticas y las medidas para la población.

Paes aseguró que la administración municipal no solicitará la cancelación de los desfiles de las comparsas de carnaval ni impedirá que la población participe en actividades durante este período de verano y precarnaval, a pesar del calor extremo previsto. Sin embargo, hizo un llamado a la precaución.

“Cualquier persona que haya participado en una comparsa de carnaval en la ciudad de Río de Janeiro durante el día sabe de lo que hablo, pero podemos advertir a los juerguistas para que beban más agua, se hidraten mejor, tomen precauciones y busquen ambientes con menores riesgos para la salud”, afirmó.

El alcalde mencionó que la percepción de la ciudad sobre el calor cambió después de la muerte, en noviembre de 2023, de la estudiante Ana Clara Benevides Machado, de 23 años, por agotamiento térmico durante el concierto de la cantante estadounidense Taylor Swift en un estadio de fútbol.

“No queremos controlar a nadie. Lo que queremos es que la gente tome conciencia de lo que está ocurriendo y de los riesgos”, subrayó Paes.

Asimismo, Paes destacó que el verano en Río de Janeiro siempre ha sido muy caluroso y que no es novedad que la ciudad alcance los 40°C en esta época del año. Sin embargo, advirtió que la intensidad, la cantidad de días con calor extremo y la sensación térmica están más elevadas que en años anteriores.