BRICS: Brasil dice que solo esbozaba criterios para nuevas admisiones

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil aclaró que no apoya la entrada de ninguna nación específica al BRICS, sino que aboga por establecer criterios y principios para la selección de nuevos miembros. Según el embajador Eduardo Paes Saboia, secretario de Asuntos de Asia y el Pacífico del MRE, estos criterios incluyen apoyar la reforma de la ONU, rechazar sanciones unilaterales y mantener relaciones amigables con todos los miembros del bloque.
La aclaración llegó después de que Venezuela acusara a Brasil de vetar su entrada en el BRICS, calificando la medida como una agresión y comparándola con las políticas de Jair Bolsonaro contra la Revolución Bolivariana. En respuesta, Brasil sostuvo que solo busca delinear principios para guiar futuras adhesiones.
Durante la reciente reunión del BRICS en Rusia, se definieron los posibles candidatos para ingresar como miembros asociados. Cuba y Bolivia fueron seleccionados en representación de Latinoamérica, mientras que Nigeria, Turquía, Malasia e Indonesia también fueron considerados. Venezuela, sin embargo, no fue incluida en la lista.
Distanciamiento
Desde las elecciones del 28 de julio de este año, en las que Nicolás Maduro fue reelegido, Brasil ha tomado distancia diplomática del gobierno venezolano, cuestionando la falta de transparencia en la presentación de los resultados electorales, impugnados tanto por la oposición como por organismos internacionales.


