Elecciones 2024: los partidos tendrán R$ 4,9 mil millones para campaña
![Lula Marques/ Agência Brasil Brasília (DF) 09/05/2024 Sessão do Congresso Nacional para a votação de 32 vetos presidenciais e dois projetos de lei que facilitam ações de ajuda ao Rio Grande do Sul, assolado por enchentes e inundações. Foto Lula Marques/ Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
Los partidos que concurrirán a las elecciones municipales de octubre recibirán R$ 4,9 mil millones del Fondo Especial de Financiación de Campañas para sus campañas electorales. El monto fue anunciado el lunes (17) por el Tribunal Superior Electoral (TSE), organismo responsable de organizar las elecciones.
Entre los 29 partidos registrados en el tribunal, el Partido Liberal (PL) recibirá la mayor parte del fondo y podrá repartir R$ 886,8 millones entre sus candidatos a alcaldes, vicealcaldes y concejales. En segundo lugar está el Partido de los Trabajadores (PT), que recibirá R$ 619,8 millones. Le siguen Unión (R$ 536,5 millones); el Partido Socialdemócrata (PSD - R$ 420,9 millones); el Partido Progresista (PP - R$ 417,2 millones); el Movimiento Democrático Brasileño (MDB - R$ 404,6 millones) y Republicanos (R$ 343,9 millones de reales).
Otros 16 partidos recibirán entre R$ 236,6 millones y R$ 35,9 millones. Seis partidos recibirán la cuota mínima de fondos: R$ 3,4 millones cada uno para sus campañas.
Transferencias legales
La transferencia de recursos del fondo está prevista en la Ley Electoral y establece los siguientes criterios: el 2% se dividirá en partes iguales entre los 29 partidos inscritos en el TSE, el 35% se dividirá entre los partidos que eligieron al menos 1 representante a la Cámara de Diputados, el 48% según la cantidad de miembros en la Cámara. El 15% final se destinará proporcionalmente a los partidos que eligieron senadores.
El Fondo Electoral se transfiere a los partidos en los años electorales desde 2017, ya que dos años antes se prohibió la financiación de campañas por empresas privadas. Además, los partidos también dependen del Fondo Partidario, que se distribuye anualmente para mantener las actividades administrativas.
![Fernando Frazão/Agência Brasil Cachoeiras de Macacu (RJ) 25/11/2024 - Vista de antiga área de pasto, à esquerda, reflorestada pelo Projeto Guapiaçu na Fazenda Vital Brazil para restauração da Mata Atlântica. Foto: Fernando Frazão/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)