El Observatorio Nacional refuta falsas alertas de terremoto en Brasil
![Print Paulo Pinto/Agência Brasi São Paulo (SP) 14/02/2025 - Centro de Sismologia da USP nega terremoto após alerta do Google.
Print Paulo Pinto/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
Dos alertas de Google sobre supuestos terremotos en el mar, a 55 km del litoral de São Paulo, fueron enviadas a celulares con sistema operativo Android de residentes de la ciudad de São Paulo y de Río de Janeiro en la madrugada de este viernes (14). Sin embargo, no hay ningún registro de actividad sísmica en la región, según la Red Sismográfica Brasileña (RSBR), coordinada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Otras instituciones internacionales de monitoreo sísmico tampoco detectaron ningún evento sísmico en la costa brasileña durante este período. La ausencia de registros confirma que la alerta emitida por el sistema Android fue falsa.
"Un terremoto con magnitud superior a 4 o 5 sería detectado de inmediato por estaciones sismográficas en Brasil y en redes internacionales. Por lo tanto, esta alerta no es verdadera. El sistema de Android de Google se basa en el acelerómetro de los celulares para captar indicios de temblores, pero parece que la calibración para Brasil puede no estar ajustada correctamente, lo que puede generar alertas incorrectas. Los sismómetros de la RSBR son lo suficientemente sensibles como para registrar temblores con magnitudes inferiores a 2, por ejemplo. Por lo tanto, habrían registrado este sismo si realmente hubiera ocurrido", explicó Sergio Fontes, coordinador de la RSBR e investigador del Observatorio Nacional.
Según la RSBR, los acelerómetros de los celulares, utilizados por el sistema de detección de Google, son sensores sensibles a movimientos bruscos, lo que puede generar alertas indebidas si no están correctamente ajustados al contexto geológico local. Este tipo de tecnología tiene el potencial de complementar el monitoreo oficial, pero aún enfrenta desafíos para evitar falsas alarmas, especialmente en regiones con baja sismicidad como Brasil.
La Red Sismográfica Brasileña monitorea continuamente la actividad sísmica en el país y refuerza que la información oficial sobre terremotos puede consultarse en su sitio web y en sus canales de comunicación. Para garantizar el acceso a datos precisos, la población siempre debe verificar fuentes confiables antes de compartir información sobre posibles eventos sísmicos.
![Fernando Frazão/Agência Brasil Cachoeiras de Macacu (RJ) 25/11/2024 - Vista de antiga área de pasto, à esquerda, reflorestada pelo Projeto Guapiaçu na Fazenda Vital Brazil para restauração da Mata Atlântica. Foto: Fernando Frazão/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Print Paulo Pinto/Agência Brasi São Paulo (SP) 14/02/2025 - Centro de Sismologia da USP nega terremoto após alerta do Google.
Print Paulo Pinto/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)