Se reduce la evaluación negativa del gobierno de Rousseff

La evaluación negativa del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff mejoró en un punto porcentual en marzo. El porcentaje de encuestados que consideran la gestión federal mala o pésima cayó del 70% en diciembre al 69% ahora, según estudio encargado al instituto Ibope por la Confederación Nacional de la Industria (CNI) y publicado este mirécoles (30).
El porcentaje de brasileños que evalúan el gobierno como regular se redujo del 20% al 19%, mientras que los que consideran la gestión excelente o buena aumentaron un punto porcentual, del 9% al 10%.
Respecto a la forma de gobernar de Rousseff, la tasa se mantuvo estable, con la desaprobación del 82% de los encuestados. Los que aprueban siguen siendo el 14%.
Por otro lado, subió el número de quienes dicen no tener confianza en Rousseff, con alza de dos puntos porcentuales, del 78% al 80%. Los que dijeron que tenían confianza se mantuvieron en el 18%.
También aumentó el porcentaje de encuestados que creen que el resto del gobierno de Rousseff será malo o pésimo, del 65% al 68%. La evaluación como regular se redujo del 20% al 18%; los que consideran que será excelente o bueno subieron del 9% al 10%.
La aprobación del gobierno se mantiene hace cuatro trimestres en el nivel más bajo ya registrado para una gestión federal desde noviembre de 1989, cuando solo el 9% de los encuestados por Ibope aprobaba el gobierno de José Sarney. En aquel momento, la hiperinflación era uno de los principales problemas a que se enfrentaban los brasileños.
La encuesta Ibope/CNI entrevistó a 2002 personas entre el 17 y el 20 de marzo, en 142 municipios. El margen de error es de dos puntos porcentuales más o menos.
Traducción: Leonardo Vieira
Fonte: Se reduce la evaluación negativa del gobierno de Rousseff

