logo Agência Brasil
Política

Rousseff: castigo sin crimen es “la mayor de las brutalidades”

Ya apartada de la presidencia, Rousseff hizo dos pronunciamientos
Paulo Victor Chagas y Yara Aquino – Reporteros de Agência Brasil
Publicado en 12/05/2016 - 16:23
Brasilia
Brasília - Presidenta afastada Dilma Rousseff durante declaração à imprensa no Palácio do Planalto (Elza Fiúza/Agência Brasil)
© Elza Fiúza/Agência Brasil
Elza Fiúza/Agência Brasil

Después de ser notificada de la decisión del Senado federal de separarla de su cargo, la presidenta Dilma Rousseff hizo dos pronunciamientos este jueves (12) por la mañana. Elza Fiúza/Agência Brasil

Después de ser notificada de la decisión del Senado federal de separarla de su cargo, la presidenta Dilma Rousseff hizo dos pronunciamientos este jueves (12) por la mañana. La palabra “golpe” se oyó varias veces en ambos discursos en alusión al proceso de destitución en su contra.

Rodeada de decenas de exministros, parlamentarios y altos funcionarios dentro del Palacio del Planalto, sede del gobierno, la mandataria apartada admitió que puede haber cometido errores, pero subrayó que no ha cometido ningún delito y que está siendo víctima de injusticia, “la mayor de las brutalidades que se puede cometer contra un ser humano”.

No he cometido ningún crimen de responsabilidad. No tengo cuentas bancarias en el exterior. Jamás pacté con la corrupción. Ese proceso es frágil, jurídicamente inconsistente, injusto, desatado contra una persona inocente y honesta. Es la mayor de las brutalidades que se puede cometer contra un ser humano: castigarlo por un delito que no cometió”, dijo.

En hablas interrumpidas por aplausos y gritos de apoyo, la mandataria recordó que fue elegida por 54 millones de brasileños y dijo que hay más en juego que su mandato.

“Lo que está en juego no es solo mi mandato. Es el respeto a las urnas, a la voluntad soberana del pueblo brasileño y a la constitución. Son los logros de los últimos 13 años. Lo que está en juego es la protección a los niños y jóvenes que van a las universidades y escuelas técnicas. Lo que está en juego es el futuro del país, la esperanza de avanzar cada vez más. Quiero una vez más clarificar los hechos y advertir los riesgos que un impeachment fraudulento representa para el país. Es un verdadero golpe”, declaró.

Rousseff señaló que, desde que fue elegida, parte de la oposición, disconforme con el resultado, hizo una serie de ataques contra su gobierno: solicitaron el recuento de votos, trataron de anular las elecciones, empezaron a conspirar abiertamente por el impeachment. “Hundieron el país en un mar de inestabilidad e impidieron la economía de recuperarse con el objetivo de tomar por la fuerza lo que no pudieron conseguir a través de las urnas”, dijo.

Dejando el Palacio del Planalto

Luego de concluir su discurso, Rousseff dejó el Palacio del Planalto y fue aclamada por miles de manifestantes que la esperaban en el bulevar frente a la sede del gobierno. En su segundo discurso, destacó una vez más que no cometió ningún delito y volvió a comparar el proceso de impeachment a un golpe.

“Nuestra democracia está siendo objeto de un golpe. No cometí ningún crimen de responsabilidad. Estoy siendo objeto de una gran injusticia”, dijo la presidenta apartada, esta vez junto a su predecesor, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

“Aquellos que fueron derrotados en las elecciones están tratando de tomar las riendas del poder por la fuerza”, declaró Rousseff, que fue separada de su cargo y podrá permanecer suspendida por hasta 180 días después de que el Senado aprobó esta mañana, por 55 votos a favor y 22 en contra, instaurar un juicio político en su contra.

Traducción: Lucas Magdiel


Fonte: Rousseff: castigo sin crimen es “la mayor de las brutalidades”