logo Agência Brasil
Política

Brasil podrá asociarse a centro europeo de investigación nuclear

El acuerdo daría acceso al mayor acelerador de partículas del mundo
Karine Melo - Reportera de Agência Brasil
Publicado en 04/03/2022 - 13:57
Brasília
Ministro de Estado da Ciência, Tecnologia e Inovações, astronauta Marcos Pontes,CERN
© Ministério da Ciência

Brasil puede ser el primer país de las Américas y el tercer no europeo en asociarse a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), uno de los mayores laboratorios de investigación en física de alta energía y de partículas en el mundo. Con 23 países miembros y 10 asociados, la organización opera el acelerador de partículas más grande del mundo, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC).

El acuerdo fue firmado ayer (3) en Ginebra, Suiza, por el ministro brasileño de Ciencia y Tecnología, Marcos Pontes, y por la directora del centro, Fabiola Gianotti, con la participación del representante permanente de Brasil ante las Naciones Unidas en Ginebra, el embajador Tovar da Silva Nunes. Para que Brasil se asocie en definitivo, la adhesión aún debe ser ratificada por el Parlamento Nacional.

Según el Ministerio de Ciencia y Tecnología, se trata de un reconocimiento a la excelencia de la ciencia brasileña. El nuevo estatus de Brasil permitirá a los investigadores y empresas del país acceder al acelerador y otras áreas del CERN, incluida la participación en un mercado de licitaciones de alrededor de US$ 500 millones anuales.

El acuerdo, según el ministerio, es un deseo de empresas, universidades y de la comunidad científica, y debe traer muchas ventajas a Brasil, ya que también permitirá que compañías brasileñas actúen como proveedores de la organización y participen en la investigación de nuevas tecnologías y nuevas soluciones, incluida la integración del CERN con Sirius, el acelerador de partículas brasileño.

Histórico

El directorio de la Organización Europea para la Investigación Nuclear anunció la aceptación de Brasil como miembro asociado el 24 de septiembre de 2021. Desde entonces, el gobierno federal, junto con la organización, comenzó a desarrollar el plazo de adhesión para formalizar el ingreso.