Por primera vez, el Brasil aplicó los criterios de la definición ampliada de refugio que figura en la Declaración de Cartagena sobre su decisión de conceder el estatuto de refugiado a 174 venezolanos la semana pasada.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) acaba de lanzar una campaña denominada #GenteDaGente en Brasil para demostrar que los refugiados son personas como cualquier otra.
El gobierno de Japón va a financiar cuatro agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para atender a ciudadanos venezolanos que hayan solicitado residencia en Brasil o estén refugiados.
La mayoría de los refugiados en Brasil trabajan, tienen un nivel de educación superior a la media brasileña y, a pesar de las dificultades, volvería a elegir el país latinoamericano si necesitara refugio una vez más.
El Pacto Mundial y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) lanzaron este miércoles (3), en São Paulo, un sitio web que tiene por objetivo facilitar la contratación de refugiados que viven en Brasil.