Desde el año pasado, el gobierno brasileño ha simplificado los procedimientos de autorización de residencia temporal por dos años; el 75% de las solicitudes para permanecer en el país son para residencia.
El inmigrante que regularice su documentación dentro del nuevo plazo no sufrirá ninguna penalización por el retraso en el registro o la permanencia durante este periodo.
La medida del Consejo Nacional de Migración ampara a las personas que llegan al país y realizan trabajos remotos para empleadores extranjeros.
La operación Acogida –como se llama el programa de reasentamiento de inmigrantes y refugiados venezolanos en distintos estados brasileños– se extenderá hasta marzo de 2020, y en ese periodo la frontera con Venezuela permanecerá abierta.
La población brasileña está en 208.494.900 habitantes, esparcidos en los 5.570 municipios del país, de acuerdo con datos divulgados hoy (29) por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).