logo Agência Brasil
Derechos Humanos

Brasil y Francia celebran la prórroga del Decenio sobre la Nutrición

Destacan el esfuerzo político en la erradicación del hambre
Vitor Abdala - Enviado especial
Publicado en 26/03/2025 - 12:47
París (Francia)
24.09.2024 - Presidente da República, Luiz Inácio Lula da Silva, durante encontro com o Presidente da República Francesa, Emmanuel Macron, na Sala da República Francesa, da Sede das Nações Unidas (ONU). Nova York - Estados Unidos.
Foto: Ricardo Stuckert / PR
© Ricardo Stuckert / PR

Brasil y Francia celebraron la decisión de la Asamblea General de la ONU de prorrogar, por cinco años más, el Decenio de las Naciones Unidas de Acción sobre la Nutrición, antes programado para concluir este año. Los ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países publicaron una nota conjunta el martes (25).

Según los países, la prórroga "refuerza el impulso político en todos los niveles para erradicar todas las formas de malnutrición, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas".

El gobierno francés está actualmente involucrado en la organización de la cumbre Nutrition for Growth, que buscará compromisos políticos y financieros en favor de una alimentación sostenible y saludable para todos. El evento se llevará a cabo este jueves (27) y viernes (28) en París.

Francia considera a Brasil un socio estratégico en la búsqueda de una nutrición adecuada y es uno de los signatarios de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, lanzada durante la Cumbre del G20 en 2024, en Río de Janeiro, por iniciativa brasileña.

Nutrition for Growth contará con enviados de 76 países, y Brasil estará representado por su primera dama, Janja Lula da Silva.

"La malnutrición es un flagelo que afecta a todos los países, con graves consecuencias que impactan el capital humano y el potencial de desarrollo de las naciones: 45 millones de niños sufren de malnutrición aguda y 150 millones enfrentan malnutrición crónica. El sobrepeso, la obesidad y la desnutrición en personas mayores son fenómenos en expansión", señala la nota binacional.

 

El reportero viajó por invitación de la Embajada de Francia en Brasilia