El título concedido por la ONU se otorga a "territorios comunitarios y tradicionales conservados, en los que las comunidades tienen una profunda conexión con el lugar que habitan, procesos de gestión y gobernanza internos y resultados positivos en la conservación de la naturaleza".
"Revelaremos en los próximos días los nombres de los países que han importado madera de forma ilegal de la Amazonia; algunos de esos países nos critican severamente pero tienen responsabilidad en esa cuestión [del avance de la deforestación]", dijo el presidente.
Según Bolsonaro, es necesario que todos los países renueven su compromiso con las negociaciones en el ámbito de la convención, “reconociendo que los Estados miembros tienen responsabilidades comunes, pero diferenciadas”.
"Brasil se destaca como el mayor productor mundial de alimentos, y por esa razón hay tanto interés propagar desinformaciones sobre nuestro medioambiente", dijo.